También se aprecia un descenso "significativo" de las prerreservas para el verano
MADRID.- La caída de las reservas para las vacaciones de Semana Santa
como consecuencia del temor al contagio por el coronavirus hace peligrar en
torno a un 15 % de la facturación anual del sector, que está observando
también un descenso "significativo" de las prerreservas para el verano.
Diferentes fuentes del sector consultadas por Efe señalan que las anulaciones
de las reservas son prácticamente totales para los destinos más afectados,
como el norte de Italia, en tanto que ha crecido el interés de los viajeros
por el Caribe.
El sector del turismo es fuertemente estacional, lo que hace que genere en torno
al 70 % de sus ingresos anuales con la campaña de verano, entre junio
y octubre, alrededor de un 15 % en Semana Santa y el 15 % restante, en fines de
semana y puentes.
Según datos de la Confederación Española de Hoteles, las reservas
han caído entre un 20 y un 30 % e incluso en determinadas zonas han llegado
al 40 %, especialmente en las comunidades más turísticas.
Para los viajes de verano, los agentes están observando ya una caída
de las peticiones de información y de las prerreservas, que suelen comenzar
a concretarse en marzo, aunque confían en que dado que todavía queda tiempo
haya margen para la recuperación.
El presidente de la Federación de Agencias de Viajes (FETAVE), César Gutiérrez,
ha dicho a Efe que en el norte de Italia las cancelaciones son masivas, y
se extienden incluso a Roma, aunque con menor intensidad.
El consejero delegado de Mapa Group, Alberto Díaz, ha explicado a Efe que las
entradas de turistas internacionales "se han caído" y están al
20 % de sus niveles habituales en esta época del año, especialmente
los procedentes de Asia (China, Corea del Sur, Malasia y Singapur, sobre todo) pero
también las de Latinoamérica.
Al tiempo, prácticamente todas las operaciones con Italia, incluso los destinos
más al sur como la costa Amalfitana, están canceladas, lo que ha llevado
a los mayoristas a permitir a los turistas cancelaciones o cambios de destino sin
costes.
Las anulaciones son totales también para el caso de Israel, un destino
muy solicitado para Semana Santa, después de que el Gobierno del país
haya prohibido de facto la entrada de todo viajero que haya estado en las últimas
dos semanas en España, Francia, Austria, Alemania y Suiza, países que
se suman a la lista de los que ya tenían establecidas restricciones, entre
ellos Italia y China.
Fetave, que representa a 150 agencias de viajes, señala también que el
turismo interior se está viendo menos afectado y que, incluso, los destinos
de sol y playa podrían beneficiarse de la caída de la demanda de viajes
a plazas internacionales.
Con esta situación, ahora es posible encontrar una habitación doble
en hoteles de cuatro estrellas por menos de 100 euros la noche en las principales
ciudades del norte del país transalpino, donde alojamientos turísticos
en plataformas como Airbnb se ofrecen con descuentos de hasta el 50 %.
Tanto las agencias de viajes como hoteles y líneas aéreas están flexibilizando
las condiciones para la cancelación de viajes y ofrecen la posibilidad
de cambiar fechas y destinos sin coste adicional, aunque todos ellos evitan
dar cifras de la evolución de las renuncias de los viajeros.
La cadena Meliá anuncia en su web la posibilidad de cancelar el 100
% de las reservas y ofrece descuentos de hasta el 45 % para todo el año.
Barceló ofrece también cancelación gratuita, en algunos casos
hasta el 31 de marzo y en otros hasta el 26 de abril, siempre que las reservas tengan
origen y/o destino en las zonas afectadas definidas por la Organización Mundial
de la Salud (China, Corea del Sur y 11 regiones de Italia).
Con este escenario, los precios medios semanales de los vuelos desde España
a Italia están cayendo alrededor de un 10 % en promedio, aunque el descenso
llega el 30 % para viajar en la última semana de marzo, según los datos
de la consultora especializada en turismo Mabrian Technologies.
La caída de la demanda ha llevado a Air Europa a recortar temporalmente
la frecuencia de sus vuelos a los aeropuertos italianos de Milán Malpensa
y Roma Fiumicino durante la segunda quincena de este mes.
|