Una residencia de Zaragoza ha registrado siete nuevos positivos
ZARAGOZA.- La dirección general de Salud Pública del Gobierno de
Aragón ha notificado nueve nuevos casos de infección por coronavirus,
de modo que la Comunidad autónoma
suma en estos momentos 30 casos. Dos de ellos son residentes del centro de
mayores donde, hasta ahora se habían registrado varios de los casos.
Se trata de dos mujeres de cien y 90 años. La primera se encuentra hospitalizada
en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y la segunda está aislada
en la propia residencia, ha informado el Departamento de Sanidad de Aragón
en una nota de prensa.
Además, se han notificado siete casos nuevos en otra residencia, también
de la capital aragonesa: dos mujeres, de 96 y 82 años, y cinco hombres, de
95, 71, 87, 81 y 87 años. Todos ellos se encuentran aislados en la propia residencia.
El Ejecutivo autonómico ha indicado que en la primera residencia donde se
notificaron casos se han registrado un total de once afectados -ocho residentes,
dos trabajadores y un voluntario-, uno de los cuales falleció en la madrugada
de este domingo.
En ambas residencias se ha trasladado el protocolo de actuación realizado
por el Ministerio de Sanidad, así como medidas concretas de higiene y contención
para aplicar en las prácticas diarias con los ancianos y en el uso de espacios
comunes, además de restringir las visitas externas.
"Todo ello para extremar la protección tanto de los usuarios de la residencia,
como del personal que trabaja en ella", han apuntado desde el Departamento
de Sanidad.
Del total de 30 casos registrados en Aragón, 10 se encuentran en el Hospital
Clínico, tres en el Hospital Miguel Servet, uno en el Hospital Nuestra Señora
de Gracia y 14 se encuentran en sus respectivos domicilios. Dos han fallecido.
PROTOCOLOS
La dirección general de Salud Pública ha explicado que, en todos los casos,
sigue realizando el análisis de los contactos, sometiendo a estudio a los
que procede por el protocolo establecido, así como investigando el posible
origen de la infección y emitiendo las recomendaciones de prevención oportunas.
Respecto a los profesionales sanitarios, todas las actuaciones se enmarcan en la
guía de actuación del personal expuesto a coronavirus, que marca una forma
de actuación común establecida por el Ministerio de Sanidad, de modo que
la evaluación caso a caso se realiza por profesionales especializados en
prevención de riesgos laborales.
Respecto a las recomendaciones para la población general, tanto la dirección
general de Salud Pública, como el Servicio Aragonés de Salud han recordado
a los ciudadanos la importancia de que, con el objetivo de minimizar la transmisión
de la enfermedad, en los centros sanitarios es conveniente que las visitas se
limiten a un acompañante por paciente siempre que sea posible.
Esta indicación se suma otras recomendaciones para población general para
protegerse frente a enfermedades respiratorias, que son lavarse las manos frecuentemente
y evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección
respiratoria, como tos o estornudos.
Al toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado
o con pañuelos desechables y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
|