- Cerca 363 millones de alumnos de todo el mundo están privados
de clase a causa de las medidas tomadas frente a la epidemia de coronavirus,
lo que significa que están afectados uno de cada cinco estudiantes de primaria
y secundaria y uno de cada cuatro en la enseñanza superior. Estas cifras
fueron publicadas este martes en un comunicado por la Unesco con ocasión
de una reunión que había convocado por vídeoconferencia, en la que
participaron 27 ministros y otros representantes de 72 países para intensificar
la respuesta de emergencia y tratar de reducir al mínimo la interrupción
del aprendizaje.
- El Gobierno francés ha recomendado este martes a los ciudadanos que el domingo,
cuando se celebra la primera vuelta de las elecciones locales, lleven sus propios
bolígrafos a los centros de votación, en el marco de una serie de
medidas de prevención frente a la amenaza del coronavirus y que plantean también
la limpieza frecuente de las urnas.
-Aragón
notifica 6 nuevos casos de coronavirus, tres de ellos en Teruel, y suma
ya 38
-Ell
XXI Congreso de Periodismo Digital de Huesca se aplaza a octubre por el
coronavirus
- Los partidos de las dos próximas jornadas de LaLiga Santander y LaLiga
SmartBank -esta
última afecta a la SD Huesca-, previstas para los fines de semana del
13-15 y del 20-22 de marzo, se tendrán que jugar a puerta cerrada por
la amenaza del coronavirus, confirmó este martes LaLiga, que no descarta que
la medida se pueda alargar y que aseguró que trabaja en "un plan alternativo".
- Doce organizaciones han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo contra
la suspensión de las visitas y comunicaciones a los internos de las prisiones
españolas y han avisado que las restricciones son "similares" a
las de Italia, donde ha habido seis muertos por motines contra las limitaciones
por el coronavirus.
.La residencia Riosol de Monzón
restringe las visitas por el coronavirus por recomendación de la DGA
- El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que no está
sobre la mesa, "hoy por hoy", la posibilidad de suspender las elecciones
autonómicas vascas del próximo 5 de abril por la crisis del coronavirus
y ha precisado que, en todo caso, es una decisión que no solo correspondería
al Ejecutivo, sino también a Juntas electorales y a autoridades y organismos
públicos.
- Navarra tiene registrados este martes 23 pacientes con coronavirus, diez más
que ayer. Del total, tres están ingresados en la UCI y cuatro en planta,
mientras otros 15 se encuentran en su domicilio. En Navarra se han realizado 204
pruebas por coronavirus, de las que 179 han dado negativo.
-El secretario general del sindicato de médicos AMYTS, Julián Ezquerra,
mayoritario en Madrid, ha denunciado "la escasez de materiales de protección"
para profesionales y "falta de transparencia" en la información
sobre el número de sanitarios infectados con coronavirus: "no nos dicen
cuántos están afectados ni cómo evolucionan".
- La consejera de Salud de La Rioja, Sara Alba, ha anunciado el cierre desde
este miércoles, de todos los centros educativos en esta comunidad, en todos
los niveles, desde guarderías hasta la universidad, por la epidemia del coronavirus,
lo que afectará a unos 70.000 alumnos, de los que 65.000 son de enseñanzas
no universitarias.
- El secretario general de Vox y diputado, Javier Ortega Smith,
ha dado positivo en las pruebas de COVID-19, ha confirmado este lunes el
partido, que ha admitido que fue un "error" mantener el acto público
de este domingo en Vistalegre, que reunió a unas 9.000 personas.
- El coronavirus podría acarrear una pérdida de valor de unos 352.000
millones de euros (400.000 millones de dólares) en las cadenas de suministro
tradicionales, según la consultora Kearney.
- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha instado este martes a "no dejarse
llevar por el miedo en tiempos de pánico globalizado" por el coronavirus.
- Las organizaciones 'provida' convocantes de la marcha del 'Sí a la vida',
que se iba a celebrar el próximo domingo 22 de marzo en Madrid, han decidido
suspenderla por el cambio de escenario frente al coronavirus COVID-19, según
han adelantado a Europa Press fuentes de la organización.
- La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene
(SEMPSPH) pide a los ciudadanos que actúen con responsabilidad y eviten
las visitas a los centros sanitarios y a lugares y/o eventos que impliquen
aglomeraciones en las que sea difícil mantener al menos un metro de distancia
con el resto de personas, ya que ambas circunstancias pueden ser un foco de contagio
de Covid-19.
- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más
representativo en las administraciones públicas, ha reclamado restringir
fronteras con zonas de alto riesgo, entre las medidas "restrictivas"
que pide se apliquen en las administraciones y servicios públicos por el coronavirus.
- El Gobierno de Andorra ha decidido posponer al 2021 el Congreso de Turismo
de Nieve y Montaña que iba a celebrarse entre el 11 y 13 de marzo, debido
a que un alto número de participantes han comunicado su imposibilidad de asistir
dadas las restricciones de viajes de muchos países por el brote del coronavirus.
-La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, instó este martes a los
Estados miembros a "contener de forma agresiva" el avance del coronavirus
en la Unión Europea, con el objetivo de ganar tiempo para avanzar en la investigación
y descongestionar los sistemas sanitarios en una crisis en la que ya se han declarado
casos en todos los países.
- Las autoridades de China han cerrado catorce hospitales que habían
habilitado en la ciudad de Wuhan, epicentro del brote del nuevo coronavirus,
ante la progresiva reducción del número de pacientes contagiados.
- Room Mate Group cerrará tres de sus seis hoteles en Madrid a partir
del 11 de marzo y durante 15 días como medida de "responsabilidad, generosidad
y solidaridad" con los clientes y el equipo tras las medidas adoptadas por la
Comunidad de Madrid por la extensión del coronavirus.
- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidirá
en la tarde de este martes una reunión de la Comisión Interdepartamental
para el seguimiento del coronavirus y otras enfermedades emergentes. Hasta este
lunes por la noche, el Gobierno gallego confirmó 18 casos positivos en Galicia.
-La Conferencia de Rectores de la Universidad de Madrid se reunirá este
martes para coordinar medidas tras la decisión del Ejecutivo autonómico
de suspender la actividad docente durante 15 días a partir de este miércoles
y evaluar el impacto en el resto de actividades de estas instituciones.
- Un empleado del Edificio Asia de la Ciudad BBVA en Madrid ha dado positivo
por coronavirus, según ha informado este martes la entidad, que ha procedido
con carácter inmediato a clausurar el Edificio Asia hasta nuevo aviso.
-Air France ha reducido en un 25 % su programa de vuelos en Europa durante
el mes de marzo, y una parte significativa tiene que ver con el recorte del 50 %
aplicado a las conexiones con Italia, cuyo gobierno ha generalizado a todo el país
las medidas de confinamiento por el coronavirus.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este martes
la reunión interministerial para la coordinación de la respuesta ante
el coronavirus al término del Consejo de Ministros que ha comenzado a las 10.00
horas de la mañana y que tendrá una duración aproximada de hora y
media.
- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recomendado este martes
a las empresas que faciliten el teletrabajo y que, en la medida de lo posible,
eviten tener "presencia obligatoria" en su entorno de trabajo para reducir
el contagio por coronavirus.
- El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha indicado este
martes que en estos momentos son ya siete las personas con coronavirus relacionadas
con el brote del centro educativo de la Fundación Masaveu de Oviedo.
Cinco de ellos son profesores y dos alumnos. Un profesor, varón de 68 años
con patologías previas, está grave.
-El Gobierno va a aprobar medidas de estímulo para reactivar la actividad
de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus y para facilitar
el teletrabajo que permita compaginar la actividad profesional con el cuidado
de los menores.
- El Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida ha registrado el primer
caso de coronavirus en la provincia, el de una mujer de 80 años de Castellserà,
ha explicado a Europa Press el alcalde del municipio, Marcel Pujol.
- La Consejería de Salud ha confirmado el fallecimiento de una persona en
La Rioja con la enfermedad Covid-19. La persona fallecida es una mujer de edad
avanzada con pluripatología previa que permanecía ingresada en el Hospital
San Pedro de Logroño.
- Carlos de Habsburgo-Lorena, nieto del último emperador de Austria-Hungría,
se ha contagiado con el coronavirus y está en cuarentena domiciliaria en
su residencia en la región de Baja Austria, informó hoy el diario "Kleine
Zeitung".
- Las autoridades de India han comenzado este martes a evacuar a sus ciudadanos
de Irán por el riesgo derivado del brote de coronavirus, con un primer
vuelo con 58 peregrinos que han llegado a una base aérea india, según
ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores indio.
-Las cadenas de supermercados descartan
que exista el riesgo de desabastecimiento en sus tiendas como consecuencia
del coronavirus y apuntan a que el suministro está garantizado pese a registrar
una mayor afluencia de clientes de lo normal.
- La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra de Asuntos Económicos y Transformación
Digital, Nadia Calviño, ha restado este martes importancia a las críticas
de la oposición por la gestión del coronavirus y ha asegurado que
la única "receta posible" del Ejecutivo para enfrentarse al virus es
"la transparencia total".
-La economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, afirmó este martes que hacen
falta medidas de choque del mismo orden de las que tomaron los bancos centrales
frente a la recesión hace una decena de años, pero ahora "de carácter
presupuestario" para evitar una crisis económica por la epidemia del coronavirus.
-La Bolsa española ha abierto este martes con ganancias del 1,39 %, hasta
los 7.815,60 puntos, después de caer en la sesión previa el 7,96 %,
su mayor bajada desde el referéndum del Brexit en 2016, por el pánico
ante una recesión a nivel mundial por el coronavirus y por el desplome del
crudo.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este lunes
de que pedirá al Congreso que apruebe una rebaja de las retenciones en las
nóminas de los trabajadores para aliviar las consecuencias económicas
que pueda provocar el brote del nuevo coronavirus en los trabajadores y combatir
así el absentismo laboral por el temor a contraer la enfermedad.
- La sanidad privada ha ofrecido su colaboración y compromiso a las
administraciones sanitarias para trabajar conjuntamente en el control del coronavirus,
señala en un comunicado oficial el Instituto para el Desarrollo e Integración
de la Sanidad (Fundación IDIS), que agrupa al sector sanitario privado.
- "Mulan", la nueva versión de la cinta sobre la guerrera de
Disney, se estrenó este lunes en el Paseo de la Fama de Hollywood (EE.UU.)
con un evento que contó con gran asistencia a pesar de que días antes
la industria cinematográfica especulase con su cancelación por la crisis
del coronavirus.
- El brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado
en territorio de Estados Unidos un balance de más de 700 casos de contagio
y un total de 26 víctimas mortales, según los datos de las autoridades
sanitarias norteamericanas.
-La Casa Blanca ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
no se ha sometido a la prueba del coronavirus tras
haber tenido contacto con varios congresistas que están actualmente en cuarentena
por haber estado con personas contagiadas, según ha informado la CNN.
|