El club peñista ve un claro "perjuicio económico" ante esta medida
HUESCA.- Tras el comunicado del Consejo Superior de Deportes anunciado este
martes, y trasladado a las federaciones deportivas, de celebrar a puerta cerrada
todos los partidos nacionales e internacionales que se jueguen en las dos próximas
semanas debido al posible contagio de Coronavirus, a primera hora de la tarde
la Federación Española de Baloncesto trasladaba a los clubes la decisión.
En dicho comunicado se informa de que los encuentros afectados y que se deberán
jugar a puerta cerrada son los de las categorías que ampara la FEB, o lo que
es lo mismo, Liga Femenina 1 y 2, Leb Oro, Leb Plata y Liga EBA. Exclusivamente
se permitirá el acceso al pabellón a los miembros del equipo, jugadores
y técnicos, a los árbitros, oficiales de mesa y estadística, personal
sanitario, personal de comunicación de cada club, empleados de la instalación
y personal federativo, todos debidamente acreditados. En último término,
si hay una retransmisión televisiva, al personal imprescindible para realizarla.
También se informa de que las retransmisiones televisivas, a través
de redes sociales, en la aplicación LaLigaSportstv, Canal FEB o Baloncesto
en Vivo, así como el envío de las estadísticas, continuarán
en vigor.
Esta medida, por tanto, afecta al partido que se debe jugar este viernes en el Palacio
de los Deportes, a partir de las 21 horas, entre Levitec y el B The Travel Band
Mallorca, y una semana después, al choque que los peñistas deben jugar
el sábado 21 de marzo en la pista del Breogán de Lugo.
El presidente del club, Antonio Orús, se ha resignado en cierto modo a una
medida que desde luego les supone una perjuicio en todos los sentidos. “Queremos
saber qué instrucciones nos dan de manera clara, quién puede entrar y
quién no al partido. Lo que está claro es que nos afecta y habría
que determinar si hay compensaciones o ayudas. Para un club como el nuestro
el no tener ingresos por taquilla o por el bar, las explicaciones a los aficionados
y a los patrocinadores.. No sabemos ahora mismo qué va a pasar y si la federación
asumirá algo para que las consecuencias se repartan un poco entre todos y no
afecten solo a los clubes como grandes damnificados”.
También aludía a que quizá se deberían hacer distinciones, sobre
todo pensando en el que el aforo del Palacio de los Deportes de Huesca no se
llena ni mucho menos para los partidos y no es comparable a otros eventos, e
incidía sobre todo en las consecuencias económicas. “A un club como el
nuestro si les quitas esos ingresos de los partidos, que son fundamentales, qué
le queda. Es una afección muy importante y vamos a ver qué sucede”.
|