Una circular de la secretaría de Estado recomienda la anulación de pruebas selectivas de concurrencia masiva
HUESCA.- Ante el aumento de casos de coronavirus tanto a nivel nacional
como en la comunidad de autónoma, el Departamento de Sanidad del Gobierno de
Aragón ha remitido una relación con las medidas a tomar con motivo
del la pandemia de COVID-19 que en útima instancia afectan a la provincia de
Huesca pese a que por el momento no se registra ningún positivo en el Alto
Aragón,si bien hay previstas dos oposiciones que se van a celebrar proximanente
en la provincia y ante las dudas de su continuidad Miguel Gracia, presidente
de la Diputación, ha planteado una serie de dudas y ha remitido una consulta
al departamento de Sanidad.
Las decisiones que recoge una circular se han tomado siguiendo las pautas que marca
la resolución del secretario de Estado de Política Territorial y Función
Pública para que sean adoptadas en los centros de trabajo dependientes de
la Administración General del Estado.
Para todo Aragón, se acuerdan distintas previsiones de contención extraordinarias,
entre las que se encuentra la de "posponer, por el tiempo imprescindible, la
celebración de pruebas selectivas, especialmente aquellas de concurrencia masiva,
garantizándose en todo caso la continuidad de los procesos, excepto
aquellos relacionados con las medidas adoptadas para la contención del COVID-19".
Teniendo en cuenta que esta Diputación Provincial de Huesca está tramitando
dos convocatorias de oposiciones (Bomberos y Oficiales), en las se han inscrito
un total de 867 y 234 opositores, cuyas fechas de celebración están
anunciadas para el 28 y 29 del presente mes de marzo, respectivamente, siendo
algunos de los aspirantes de otras comunidades autónomas, se formula la
siguiente consulta con el objeto de seguir las recomendaciones sanitarias que
determinen la suspensión o no de los procesos indicados:
1.- ¿Debe entenderse que estos procesos selectivos estarían afectados
por las previsiones indicadas anteriormente, al no alcanzar un número muy elevado
de opositores?
2.- En el caso de no estar afectados, les rogamos que nos indiquen las medidas
extraordinarias a tener en cuenta para la correcta celebración de las pruebas
(uso de mascarillas, guantes, separación física entre opositores, ...).
Debemos significar que en el Anuncio publicado los opositores están repartidos
en distintos espacios físicos (7 aulas distintas en el caso de Bomberos
y 2 en el caso de Oficiales) aunque en el mismo edificio (IES Pirámide de Huesca),
pero se podría modificar la ubicación física en distintos edificios.
Por último se quiere dejar constancia de la situación que genera la
suspensión de estos procesos selectivos, desde distintas vertientes:
a) A partir del 1 de julio se extinguen los convenios actuales entre las
comarcas y la Diputación Provincial de Huesca, fecha prevista para la puesta
en marcha del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, lo que dificultaría
la gestión con una mínima garantía de este servicio.
b) Para garantizar una cobertura integral de todo el territorio de Huesca, y la
organización específica y necesaria con suficiente soporte técnico
y profesional, así como los medios operativos precisos para las situaciones
de emergencia, independientemente del personal transferido de las comarcas,
es necesario y se contaba también, con las plazas objeto de la convocatoria.
c) La cobertura con personal temporal supone dificultades estructurales, de organización
y funcionamiento. El carácter especializado de estos puestos exige poder
contar con una plantilla de funcionarios de carrera.
d) La Academia Aragonesa de Bomberos, no imparte formación específica
para la cobertura de plazas de bombero mediante interinidad. Quedamos a la espera
de su respuesta, rogándose la mayor celeridad posible dadas las especiales
circunstancias.
|