República Checa declara el estado de emergencia y Filipinas cierra fronteras
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Más de mil personas han muerto ya en
Italia por el coronavirus, la mayor cifra de Europa. Los fallecidos alcanzaban
al cierre de esta edición los 1.016, con 188 personas muertas en 24 horas,
según los últimos datos ofrecidos por el jefe de la Protección Civil,
Angelo Borrelli. Los casos positivos actuales son de 12.839, un incremento de más
de 2.000 en solo un día, y 1.258 personas curadas, con lo que el número
total de contagios desde el principio de la crisis es de 15.113 en Italia.
Los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo
Europeo, Charles Michel, deploraron este jueves la decisión del presidente
Donald Trump, de suspender
todos los viajes a Estados Unidos desde los países que pertenecen al espacio
europeo Schengen. "La Unión Europea desaprueba el hecho de que la decisión
de Estados Unidos de imponer una prohibición de viaje fuese tomada de forma
unilateral y sin consultas", señalan los dos dirigentes en un comunicado
conjunto. "El coronavirus es una crisis global, no limitada a ningún
continente, y requiere cooperación y no acciones unilaterales", añaden.
La suspensión entrará en efecto en la medianoche de este viernes y durará
al menos 30 días, según el mensaje de Trump, emitido desde el Despacho
Oval de la Casa Blanca. El Gobierno italiano, por su parte, escribió a la Comisión
Europea (CE) para pedir que impida a Austria seguir realizando controles indiscriminados
en la frontera que ralentizan la libre circulación de mercancías hacia
Europa.
En Reino Unido, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que
su Gobierno ha pasado a la segunda fase de su plan contra la epidemia de Covid-19,
pero sin cerrar colegios y prohibir grandes eventos.
Por el momento, hay 596 contagios del coronavirus en el Reino Unido -134
notificados este jueves, y diez muertes, si bien Johnson advirtió de que "el
verdadero número de casos puede ser mayor que el que hasta ahora se han confirmado
en los test".
Unos 70 profesionales médicos iraníes que residen en Estados Unidos y
Europa remitieron una carta a la OMS en la que acusan al régimen de Teherán
de ocultar el alcance real de la epidemia y subrayan que el número de fallecidos
podría superar los 3.000, frente a los 439 reconocidos oficialmente. "Nuestros
colegas en Irán resaltan que la principal razón de la expansión del
coronavirus se ha debido a consideraciones políticas del régimen iraní,
unidas a la falta de una oportuna alerta a la opinión pública y su incompetencia
para gestionar la crisis".
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, está bajo estricta vigilancia
médica después de que el jefe de la Secretaría Especial de Comunicación
de la Presidencia, Fabio Wajngarten, diera positivo y el primer ministro de Canadá,
Justin Trudeau, está en autoaislamiento después de que su esposa, Sophie
Grégoire Trudeau, desarrollase en las últimas horas síntomas de un
resfriado tras un viaje al Reino Unido.
La República Checa declaró el estado de emergencia, prohibiendo
entrar en su territorio a ciudadanos procedentes de España, Italia, Irán,
Corea del Sur, China y el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció
el cierre por tierra, mar y aire durante un mes de la ciudad de Manila.
|