La medida afecta a todas las tiendas salvo las de alimentación, farmacias y estancos, podrán abir bancos y gasolineras con atención mínima
HUESCA/ZARAGOZA.- El Gobierno de Aragón ha aprobado el cierre de todos
los establecimientos de la comunidad excepto alimentación y farmacia, y
mantendrá abiertos bancos y gasolineras pero lo hará con el tiempo
de atención "mínimo e indispensable" para los usuarios. Los responsables
de los locales serán los que deberán velar porque se cumplan las medidas
para evitar contagios frente al coronavirus.
Esta decisión forma parte de unaorden
de salud pública aprobada en Consejo de Gobierno extraordinario que viene
a complementar la norma aprobada el viernes, por la que se suspendían todo
tipo de espectáculos, actividades recreativas y se cerraba al público
todo tipo de establecimientos de ocio.
De esta forma, la segunda orden, que corresponde a este sábado, 14 de marzo,
hace extensible el cierre a los establecimientos de hostelería, si bien
los bares, cafeterías y restaurantes podrán prestar servicio alimentario
a domicilio como parte del suministro básico a los ciudadanos.
También se cierran los centros de día, de mayores y para personas con
discapacidad y se refuerza el teléfono del mayor, el 900 25 26 26. Asimismo,
se activa el centro de atención psicosocial con medios del Gobierno para aliviar
y tratar a personas por este virus.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha dado cuenta también de
la preocupación del ejecutivo por la afección que estas medidas tengan
sobre la economía y el empleo, por lo que también se contemplan medidas
de tipo económico como la puesta en marcha de un Observatorio Social y Económico,
una medida pactada en colaboración con los agentes sociales, y otras como el
retraso de un mes en el pago de impuestos que dependan del Ejecutivo regional, como
el caso de sucesiones o donaciones.
"Aunque la principal prioridad es la salud no desconocemos el brutal impacto
económico y en el empleo. Tenemos que empezar a prever ese impacto para
resarcir, compensar e impedir que cause quebrantos irreversibles sobre muchas economías",
ha sostenido Lambán.
Igualmente, ha anunciado la constitución un centro de atención psicosocial
para ayudar a los ciudadanos a combatir sus inquietudes y quebrantos.
El presidente de Aragón ha señalado que el Ejecutivo se ha convertido
en un "gabinete de crisis permanente" que se reunirá todos los días
y dejará "en segundo lugar" las agendas de cada Departamento para
hacer frente al "gravísimo problema" del virus COVID-19.
Por ello, ha insistido en que "ahora más que nunca se tiene que demostrar
el liderazgo y transmitir la seguridad y certeza a los ciudadanos de que están
en buenas manos".
Lambán ha defendido que la administración tiene que "asumir la
función de ofrecer seguridad asistencial y sanitaria" a toda la sociedad.
Por ello, ha precisado que se continuarán prestando servicios en albergues
y centros para personas sin hogar.
Todas estas medidas actúan "de forma complementaria" a las adoptadas
por el Gobierno de España pero, como ha incidido el presidente de Aragón,
por la "gravedad" de la situación, pueden verse sujetas a cambios.
"Preferimos pecar por excesos de medidas que por defecto", ha resaltado.
El presidente de Aragón ha trasladado a los ciudadanos un mensaje "no
de tranquilidad sino de seguridad" y ha recalcado que el Gobierno autonómico
se encuentra activando "todos los resortes para acabar cuanto antes con el problema".
En este sentido, se
ha congratulado por la decisión del Gobierno central de declarar el estado
de alarma, que ha calificado de "absolutamente acertada" y ha asegurado
estar "satisfecho" de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "a
la altura de las circunstancias".
Por ello, ha afirmado que asume la dirección del Gobierno al frente del
país con "absoluta predisposición" y ha subrayado que el ejecutivo
autonómico será un "instrumento eficaz" para "aplicar las
estrategias" que se dicten desde La Moncloa.
MEDIDAS
- Los bares, cafeterías y restaurantes que ya prestaran el servicio a domicilio
de alimentos, siempre que estén cerrados al público, podrán continuar
prestando este servicio.
- Cierre centros comerciales
- Se mantienen abiertas las entidades financieras y gasolineras
- El tiempo de permanencia en el establecimiento será el mínimo e indispensable
- El responsable del establecimiento evitará aglomeraciones y controlará
la distancia de seguridad para evitar contagios
- Refuerzo del teléfono del mayor para atender a los más mayores (900
25 26 26)
- Cierre centros día, mayores, discapacitados y ocupacionales
- Ampliación de un mes del plazo de presentación y pago de los impuestos
competencia de la DGA (transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados,
sucesiones y donaciones y tributos sobre el juego)
- Observatorio económico
- Centro de atención psicosocial
|