Educación habilitará dos días adicionales una vez se hayan pasado las medidas preventivas
HUESCA.- La crisis sanitaria del Covid-19 obligará a suspender, a partir
de mañana, el proceso de escolarización en Aragón. Siguiendo con
las recomendaciones fijadas esta semana de evitar los trámites administrativos
de forma presencial para tratar de frenar la propagación del coronavirus en
la atención al público, el Gobierno de Aragón ha decidido aplazar
los dos días restantes que quedaban para pedir plaza para el próximo curso
en los centros educativos de la Comunidad. El proceso se retomará en
cuanto las circunstancias mejoren y así lo aconsejen, y se publicitarán
oportunamente.
El
proceso de escolarización dio comienzo el pasado miércoles, día 11,
y estaba previsto que finalizara el próximo martes, día 17, adelantando
el proceso a marzo como en el curso pasado tras la buena aceptación que tuvo
la medida. Junto a la suspensión ahora anunciada, se cerrarán también
las oficinas de información que se habían abierto al efecto en Zaragoza,
Huesca y Teruel, aunque cualquier duda que pueda surgir será atendida en
los servicios provinciales de Educación de las tres provincias. Durante el
día de hoy se podrán realizar las peticiones de forma telemática,
que se suspenderá también de forma online a partir del lunes.
Una vez analizadas las cifras de nacimientos y del padrón, se estima que hay
más 10.531 niños/as de 3 años en Aragón, unos 500 menos que
el año pasado. Por provincias, en Zaragoza se prevé que se inscribirán
7.862 alumnos/as;
en Huesca solicitarán plaza 1.723; mientras que en Teruel la cifra
de menores nacidos en 2017 es de 946. Hasta ahora, se habían solicitado ya
5.540 plazas para el curso que viene (359 en Teruel, 867 en Huesca y 4.314 en Zaragoza).
Estas solicitudes serán válidas para el proceso, que se retomará
con dos días adicionales cuando sea posible.
Como se anunció el pasado jueves, toda actividad lectiva y extraescolar
presencial está suspendida desde mañana en los centros educativos
de la Comunidad. Los centros permanecerán abiertos y tratarán de garantizar
la actividad educativa a distancia, a través de las plataformas que utilizan
habitualmente o con la ayuda del Centro Aragonés de Tecnologías para la
Educación (CATEDU), donde todo su personal estará disponible para este
fin.
En las instrucciones enviadas el viernes a los centros, realizadas en colaboración
con la comunidad educativa, se detalla cómo proceder, permitiendo el teletrabajo
y la conciliación de acuerdo a las características de cada centro, sin
poner límites en el número de trabajadores que deben estar de manera presencial,
y permitiendo el establecimiento de turnos dentro del horario habitual. Además,
se prohíben los Consejos Escolares, Claustros y aquellas tareas que impliquen
desplazamientos a otra localidad.
|