La menor está imputada por su supuesta asistencia al tiastro de la víctima
HUESCA.- El Juzgado de Menores de Huesca ha suspendido
la vista oral de mañana 16 de marzo contra una prima de Naiara, la
niña de 7 años que murió como consecuencia de las heridas graves
que le causó su tío político por
no saberse la lección en Sabiñánigo en julio del 2017. La
resolución ha sido trasmitida a las partes y se ha adoptado como medida preventiva
por la propagación del coronavirus.
No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón
(TSJA) decidió el viernes suspender todas las actuaciones judiciales
salvo las que se consideren "urgentes y necesarias".
José Luis Vivas, letrado que ejerce la defensa de la abuelastra de la víctima,
que está acusada en calidad de responsable civil directa derivada de los posibles
hechos penales a la prima de Naiara, calificó la medida de "sensata
con el fin de evitar la concentración de personas de distinta procedencia en
espacios reducidos o cerrados". Al parecer, la suspensión de la vista
había sido solicitada por el letrado de la abuelastra de Naiara y Marcos García
Montes, que ejerce como letrado de la acusación particular por parte del padre
biológico. Este último abogado, que pertenece al bufete de Marcos García
Montes, explicó que la medida se solicitó al Juzgado de Menores para "evitar
riesgos" por la propagación del covid-19.
La prima de la víctima, de 12 años, está imputada por su supuesta
asistencia a Iván Pardo, tiastro de Naiara, al facilitarle los objetos
que éste le solicitaba para cometer las torturas "absolutamente salvajes
que sumieron a Naiara en estado de inconsciencia" y que a la postre supusieron
el fallecimiento de la menor.
El escrito de la acusación particular del padre de Naiara solicita para
la prima de la víctima la pena de 18 meses de libertad vigilada y que la abuela
Nieves Pena, tutora de la menor, indemnice a los familiares de Naiara con 300.000
euros. Además, señala que en el caso concurre el agravante de parentesco.
El letrado califica los hechos como constitutivos de un delito de maltrato habitual.
|