Alerta que "muchos países" ya han excedido su capacidad para atender a las personas que están leves.
MADRID - El director general de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que las personas que se han infectado
con el nuevo coronavirus, cuya
enfermedad se conoce con el nombre de Covid19, y que han dejado de padecer
síntomas pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.
Por ello, en la rueda de prensa diaria, Tedros ha pedido que aunque estos pacientes
ya no presenten síntomas, sigan sin recibir visitas hasta que finalice
dicho periodo. Dicho esto, ha insistido en la importancia de que las personas
se laven las manos para reducir el riesgo de infección por el coronavirus,
"un acto de solidaridad".
También, el director general de la OMS ha instado a la población a
que evite acumular artículos sanitarios esenciales, como por ejemplo medicamentos,
ya que esta actitud puede crear "escasez" de fármacos y de otros productos
necesarios para la atención médica.
Dicho esto, Tedros ha reconocido que, aunque la población de mayor riesgo de
mortalidad por el nuevo coronavirus son las personas mayores de 60 años,
hay jóvenes, e incluso niños, que han muerto. Por ello, ha instado a los
países a aumentar las pruebas de detección del Covid19. "A
medida que el coronavirus se traslada a países de bajos ingresos, estamos
profundamente preocupados por el impacto que podría tener en las poblaciones
con alta prevalencia del VIH o niños desnutridos. Hacemos un llamamiento
a cada país e individuos para que hagan todo lo posible para detener la transmisión",
ha dicho.
Asimismo, en el caso de contagio, Tedros ha subrayado la necesidad de que todas
las personas, incluso las que están leves, se aíslen en los centros sanitarios
para evitar la transmisión del virus y recibir una atención médica
adecuada.
No obstante, ha reconocido que "muchos países" ya han excedido su capacidad
para atender a las personas que están leves. Por ello, y en el caso en que
deban permanecer en el domicilio, Tedros ha aconsejado que esté supervisada
por una persona que esté sana, la cual deberá lavarse las manos después
de tener contacto con el paciente o con su entorno inmediato. "Tanto el paciente
como su cuidador deben usar una mascarilla médica cuando estén juntos
en la misma habituación. El enfermo debe dormir en una habitación separa
de los demás y usar un baño diferente", ha dicho Tedros, para insistir
en la necesidad de que se sigan en los domicilios las pautas marcadas por la OMS.
Finalmente, el director general del organismo de Naciones Unidas ha avisado de que,
a pesar de que se ha visto un aumento de las medidas de distanciamiento social,
como cierre de escuelas o cancelación de eventos deportivos, "no se
ha visto un incremento lo suficientemente urgente" para realizarse las pruebas
de detección del coronavirus, el aislamiento o el rastreo de casos. Unas medidas
que son "la columna vertebral" de la respuesta contra el Covid19.
|