Gobierno destina 30 millones de euros para investigar la vacuna del Covid-19
MADRID.- En los próximos días se podrían realizar las pruebas
a todas las personas con síntomas de padecer el coronavirus, de la gravedad
que sea, según ha informado el director del Centro
de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón,
rueda de prensa diaria tras la reunión del Comité Técnico de Gestión
del Coronavirus, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Y es que, como consecuencia de la elevada carga asistencial que se producido
en los últimos días en los sistemas sanitarios de la mayor parte de
las comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid, se ha dejado de hacer esta
prueba a las personas con síntomas leves del coronavirus, cuya enfermedad se
conoce con el nombre de Covid19.
Precisamente esta semana
la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países
a realizar las pruebas detección del coronavirus a toda la población que
presente algún síntoma, por ser una de las medidas de contención
de la enfermedad más eficaces.
"Durante todo este periodo hasta ayer se estaban haciendo pruebas a todos
aquellos que presentaban sintomatología y podrían ser casos sospechosos.
No obstante, todo esto conlleva una logística muy importante que, en un momento
determinado y con una prioridad básica como era la de poder atender a los casos
más graves, se ha tenido que retrasar el inicio de desarrollo de pruebas para
permitir establecer una logística eficiente en un periodo de dos o tres
días", ha apostillado.
Además, Simón ha asegurado que las autoridades sanitarias españolas
son "muy conscientes" de que una de las principales medidas de protección
contra el coronavirus es el diagnóstico precoz y el aislamiento de casos, por
lo que ha insistido en que en los próximos dos o tres días estará
lista la nueva logística para hacer estos test.
Preguntado por el
aviso realizado el lunes por el director general de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, de que las personas que ya no tienen síntomas pueden seguir infectando
durante 2 semanas, Simón ha recordado que mientras que un paciente no de
negativo en las dos pruebas puede seguir transmitiendo la enfermedad.
Así, ha subrayado la importancia de que los pacientes con coronavirus que
salgan del hospital permanezcan otro periodo de cuarentena, y con tratamiento,
en sus domicilios. "Una persona sin una prueba negativa puede tener una capacidad
de transmisión, menos que en los primeros días de infección, pero
la tiene", ha advertido, para insistir en la importancia de que se queden en
el domicilio durante los 14 días después de salir del hospital.
TRATAMIENTO
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes una
partida de 30 millones de euros que irá destinada a laboratorios españoles
que investigan la vacuna contra el coronavirus Covid-19.
Así lo ha señalado el jefe del Ejecutivo en la rueda de prensa posterior
al Consejo de Ministros, en la que ha subrayado el compromiso del Gobierno con "el
refuerzo de algo fundamental", la investigación de la vacuna y la cura
definitiva del coronavirus.
La partida de los 30 millones irá destinada a dotar al Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (CSIC) y al Instituto de Salud Carlos III de
Madrid (ISCIII) de los recursos precisos para hacer frente a esta emergencia
sanitaria, ha dicho.
|