Santo Grial y Huesca Rural lanzan un llamamiento a la ciudadanía ante la falta de material preventivo
HUESCA.- Mascarillas, guantes, batas desechables, gorros, calzas, equipos
de protección individual (EPI) y cualquier material que se pueda utilizar
como protector preventivo es lo que reclaman algunos centros de salud de la
capital altoaragonesa para paliar “unas carencias que están poniendo en riesgo
la salud de los facultativos”.
Así lo ha asegurado este martes Juan Carlos Jiménez, médico
del Centro de Salud Huesca Rural, que ha lanzado un llamamiento
“a empresas, particulares, jardineros o pintores” y a todo aquel que pueda
aportar su granito de arena porque el material para asistir correctamente
a los posibles enfermos de coronavirus que llegan a este punto de atención “se
va acabando y aquí no llega nada”. Esta situación, ha explicado Juan
Manuel Jiménez hace que el personal sanitario de este centro de salud haga
frente al Covid-19 con posos recursos. “No tenemos más que seis equipos de
protección individual que nos hemos fabricado artesanalmente, de los que ya
hemos gastado dos, para atender a gente que viene al centro y pensamos que tiene
coronavirus”, ha comentado este facultativo.
A este aspecto ha añadido que este centro de salud solo tiene una limpiadora
por las tardes, “por lo que por la mañana no hay nadie que desinfecte
una consulta en la que se ha atendido a una persona con coronavirus”, ha advertido.
En el Centro de Salud Huesca Rural hasta han llegado a fabricar sus propias mascarillas
con grapas, cinta, papel y celulosa.
“El problema es que nos dan un protocolo de prevención de riesgos laborales
que es absurdo porque no se puede cumplir porque no tenemos el material para cumplir
las pautas que contempla”, ha asegurado. Su petición ha dado este martes sus
primeros frutos y a este centro de salud se han acercado empresarios solidarios
como Julio Luzán, de Tecmolde. Otros profesionales aportaron guantes
y hasta un joven con una explotación de tocinos les llevó mascarillas.
“Esto para nosotros es la vida, si cae uno caemos todos”, ha planteado emocionado
este doctor que asegura que no quiere realizar ninguna crítica de carácter
político, porque no es “ni de izquierdas, ni de derechas, ni de centro”, sino
paliar “una situación “muy grave para evitar contagios y poder atender a los
pacientes lo mejor posible”.
También desde el Centro de Salud Santo Grial de Huesca han denunciado esta
falta de material y se hacen eco de este llamamiento a la colaboración
ciudadana.
Ramón Boria, médico de familia y presidente de la Junta de Personal
de Sanidad, ha destacado también “una escasez manifiesta de Epis, especialmente
de mascarillas de alta y media protección, las FFP2 y FFP3”.
Se ha referido asimismo a la falta de batas de protección desechables,
“que suelen costar un euro pero que ante la escasez que hay han llegado a multiplicar
sus precio hasta por 70”, ha apuntado.
Ramón Boria también se ha sumado a este llamamiento y ha pedido
la colaboración de instituciones o empresas que puedan contar con mascarillas
de protección “porque es una necesidad de cara a la población”.
|