El presidente ha llamado a la unidad política y pide a los partidos sentido de Estado ante esta situación
MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido que
el Gobierno revisará el sistema sanitario cuando pase la epidemia del coronavirus
para reforzarlo y ha pedido a los partidos "unidad política" para
afrontar esta crisis, en la que ha alertado que "lo más duro está
por llegar".
En su comparecencia de este miércoles en el Congreso, Sánchez
ha justificado el momento en el que se decretó el estado de alarma,
que fue, según ha dicho, "cuando se tuvo la certeza de que resultaba imprescindible",
porque "los derechos que restringe y los bienes que pone en juego son suficientemente
valiosos para ser preservados hasta ese instante".
El jefe del Ejecutivo ha advertido que lo más duro de esta crisis "está
todavía por llegar" y se producirá cuando el sistema sanitario
"reciba el impacto de mayor número de personas contagiadas".
"Hasta que la vacuna llegue, nosotros somos la vacuna", ha dicho
Sánchez para después pedir "sacrificio y unión" e insistir
en que cada persona que se quede en casa "suma para salvar vidas y ayuda a doblegar
la curva". "Cada uno de nosotros somos el cortafuegos que puede frenar
este incendio y ponerle fin lo antes posible", ha señalado.
Además, Sánchez ha confirmado que cuando concluya esta pandemia el Ejecutivo
presentará el proyecto de unos presupuestos generales del Estado de
"reconstrucción social y económica" para los que espera contar
con el "apoyo de todas las fuerzas políticas".
"Estamos hablando de unos presupuestos para reconstruir nuestro país",
ha subrayado Sánchez, quien ha reiterado que estas cuentas serán "extrasociales"
e irán "hacia la defensa de la economía y la protección de
las familias y las empresas".
Junto al anuncio de las cuentas, Sánchez también ha avanzado que cuando
pase esta situación el Gobierno impulsará una comisión de estudio
y evaluación que analice "con rigor" la situación de la sanidad
y elabore un libro blanco con los "ajustes y cambios" que muestren necesarios.
"Puede ser la primera lección de esta emergencia, que protejamos el
sistema salud y reforcemos el estado de bienestar, ha dicho el jefe del Ejecutivo,
quien al comienzo de su discurso ha recordado a los fallecidos por esta enfermedad
y ha enviado un mensaje de cariño a sus familias y amigos.
El presidente del Gobierno ha enumerado
todas y cada una de las medidas aprobadas por el Ejecutivo desde que estalló
esta crisis, incluido el decreto por el que se van a movilizar 200.000 millones
de euros para hacer frente a los estragos económicos del coronavirus.
Y ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad absoluta" a los ciudadanos
al asegurar que el suministro alimentario está garantizado.
También ha recalcado que están garantizados los suministros energéticos
y de las "infraestructuras críticas" para asegurar la "protección
de los servicios esenciales".
Ante un Congreso casi vacío y frente a los principales portavoces de la
oposición, Sánchez ha señalado que un desafío humano de
estas dimensiones exige la máxima movilización de todos los recursos disponibles
y la "unidad de acción" que requiere de "todos por encima de las
siglas".
Por eso ha querido hacer de nuevo, aunque esta vez desde la "solemnidad"
del Congreso, un llamamiento a la "unidad política" y ha pedido
a todos los representantes de los partidos que contribuyan a luchar contra esta
crisis con la "máxima altura de miras" y con "sentido de estado".
Con esta crisis, ha dicho, las preferencias y prioridades "han cambiado"
y como responsables políticos todos están sometidos al "mayor grado
de exigencia por parte de la ciudadanía".
"Del mismo modo que pedimos disciplina al conjunto de la ciudadanía, debemos
esmerarnos por estar a la altura nuestro ciudadanos entregando todo nuestro esfuerzo
y tiempo" y contribuyendo con ese sentido de Estado, ha enfatizado-
"No somos rivales, no somos adversarios, somos los representantes de todo
los ciudadanos unidos en torno a un gran objetivo, ganarle al virus", ha
añadido Sánchez ante los portavoces de la oposición en la Cámara
Baja.
Y ha terminado su intervención proclamando que España conforma una
"comunidad". "Una comunidad que con varias lenguas y acentos combaten
por una misma causa, para vencer al virus unidos, será así como lo venceremos",
ha dicho
|