Admiten, no obstante, que no saben cómo se articularán y es preciso conocer "la letra"
ZARAGOZA.- Las principales organizaciones patronales y sindicales de Aragón
valoraron inicialmente de forma positiva las medidas
de choque anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente
a la situación económica generada por el coronavirus, aunque todos coincidieron
en admitir que desconocen cómo se canalizarán al no haberse publicado
el texto.
En este sentido, Ceos Aragón, a la espera de conocer el Real Decreto, valoró
como positivas unas medidas dirigidas a sostener la actividad empresarial y el
empleo, y a la consideración de las cadenas de financiación de las
empresas como una "prioridad" para el Ejecutivo, "tras la primordial
de salvaguardar la salud de los ciudadanos". En una nota, la patronal aragonesa
califica de "importantes" las medidas, en especial los avales públicos,
pero advirtió que "hay que esperar a que se concreten los detalles
de porcentajes y garantías, confiando en que estén en la línea de
los anunciados en países como Alemania e Italia".
Por su parte, el presidente de la Confederación de Pequeños y Medianos
Empresarios de Aragón (Cepyme), Aurelio López de Hita, explicó que
aunque la "música" del anuncio hecho por Sánchez "suena bien,
como casi toda la música", es necesario conocer la "letra" para
saber como se prevén vehicular las medidas. En declaraciones a Efe, el
responsable empresarial, destacó que "es necesario saber cuáles van
a ser las medidas de choque reales que se van a tomar, porque si nos quedamos en
pura demagogia y anuncio, la situación va a ser muy complicada".
El secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey, también consideró
positivas unas medidas que, a su juicio, "muestran una voluntad política
de abordar el gran problema que tenemos y, además, diagnosticando bien
la situación de depresión económica que se avecina".
A su vez, el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, también expresó
sus cautelas, pero explicó que las medidas anunciadas van "en la dirección"
de lo que le fue propuesto el pasado jueves por los agentes sociales.
|