El 21 de marzo conmemora el Día de la Poesía con un recital en redes sociales
HUESCA.- La concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento
de Monzón quiere mantener las actividades previstas u otras nuevas, pero haciéndolas
virtuales en vez de presenciales.
"Ante la ola de solidaridad y de creatividad que estáis demostrando estos
días no nos queremos quedar atrás. Cada día os iremos proponiendo
actividades, ya sea las más bonitas que nos lleguen y también algunas
propias que estamos ya pensando y organizando. Muy atentos a nuestras redes sociales
porque algunas de estas actividades serán participativas... hasta tendrán
premio. Vamos a intentar seguir celebrando propuestas que teníamos ya en
marcha aunque en un foro distinto, cada uno desde nuestra casa". Eso es
lo que se puede leer en su Facebook Monzón Extiende Cultura.
"El otro día hicimos una publicación y recibimos más me gustas
y compartidos que nunca". A ello se une el "ir poniendo en nuestras
redes sociales las iniciativas más atractivas que nos llegan, como la que publicamos
ayer (por el martes), cuarenta y cinco libros virtuales de Julio Verne", apuntó
a este periódico Elena Franco, técnico de Cultura del Consistorio montisonense.
Al mismo tiempo, desde la concejalía, "cada dos o tres días lanzaremos
retos". El primero de ellos pasa por conmemorar el Día Mundial de
la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, con un recital poético virtual.
Tras tener que suspenderse los actos programados, que incluían el espectáculo
infantil Leocadia y los ratones, en el Cine Victoria; la presencia ayer del periodista,
poeta, cantautor y narrador Joaquín Carbonell, Medalla al Mérito Cultural
en 2019, para presentar su libro-disco Carbonell 50 años 1969-2019, que se
suplió colgando, a las 19:00 horas, un vídeo de un minuto del propio artista
explicando lo que iba a hacer; el taller de escritura creativa que iba a impartir
hoy Angélica Morales; el recital poético abierto previsto para mañana
y un encuentro del grupo de lectura el 24 de marzo, todo ello aderezado con el proyecto
"Pasos con poesía", con el que se quería celebrar también
el 150 aniversario de la muerte del poeta Gustavo Adolfo Béquer, desde el perfil
Monzón Extiende Cultura del Ayuntamiento, la concejalía se ha propuesto
que los montisonenses puedan participar del Día de la Poesía, con un
recital virtual, que se publicará el sábado a las 11:00 horas en el canal
de Youtube y en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Las personas interesadas en participan deben mandar un vídeo con una duración
de entre 10 y 50 segundos en formato horizontal. Se puede hacer a partir de
los 14 años, y consiste en grabarse recitando unos versos que pueden ser suyos
o de otros autores. La temática es libre siempre que se respeten los derechos
humanos, las libertades fundamentales y el sistema democrático. Los versos
pueden ir acompañados de música, imágenes, voz en off, etcétera,
y en su grabación pueden participar varias personas.
Los quince mejores vídeos formarán parte del recital, por lo que
se deben de ceder los derechos de imagen. Se pueden hacer llegar por Whatsapp al
número 670407701 hasta mañana jueves a las 22:00 horas.
La concejala de Cultura y Educación, Nuria Moreno, insistió en que esta
actividad virtual alrededor de la poesía "va a tener continuidad con
nuevos retos culturales", el próximo irá dirigido al público
infantil, "ya que nuestro objetivo es no perder público, ganar si es posible,
ofrecer a la gente propuestas participativas y dar trabajo al sector cultural y
los proveedores locales".
|