Blas Cantó acepta representar a España en el certamen el próximo año 2021
GINEBRA.- La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora
del Festival de Eurovisión, anunció este miércoles la cancelación
del certamen de este año, que estaba previsto en Róterdam (Países
Bajos) el 16 de mayo, debido a la pandemia de coronavirus.
"Con gran pesar tenemos que anunciar la cancelación del festival",
destacó la organización en un comunicado, señalando que la incertidumbre
creada por la expansión del Covid-19 y las restricciones tomadas por numerosos
gobiernos de los países participantes han obligado a tomar esta decisión.
El supervisor ejecutivo de Eurovisión, Jon Ola Sand, señaló que la
UER, junto a las autoridades de la ciudad de Rotterdam y los canales de televisión
que iban a responsabilizarse de la transmisión (NPO, NOS y Avrotos), seguirán
en conversaciones para intentar que la localidad neerlandesa acoja la edición
del próximo 2021.
Es la primera vez en sus 65 años de historia que este festival de la
canción, uno de los más populares del planeta, es cancelado, y esta circunstancia
se produce en el año en el que la UER celebraba el 70 aniversario de su fundación.
BLAS CANTÓ
Blas Cantó, el artista que debería haber representado a España
en Eurovisión 2020 antes de su cancelación a causa de la crisis del coronavirus,
ha aceptado la invitación de RTVE para mantener su condición de candidato
nacional el próximo año.
"Existe el compromiso por mi parte para seguir trabajando en nuestra candidatura
en 2021 y estoy muy contento por tener la oportunidad por hacerlo el año
que viene", ha dicho el músico murciano en declaraciones recogidas por
la corporación pública.
Cantó se encontraba actualmente preparando junto a la danesa Nicoline Refsing
la puesta en escena de su canción oficial a concurso, Universo, y acababa
de anunciar la composición del coro que lo acompañaría a Róterdam,
donde había de celebrarse Eurovisión 2020.
|