La actualidad sobre la pandemia, titular a titular
-Los oscenses no se cansan de agradecer el trabajo que realizan los sanitarios
y las sanitarias de la ciudad de Huesca y de toda la provincia y un
día más han salido puntuales, a las 20:00, a reconocer su labor con una
salva de aplausos.
-La Delegación del Gobierno en Aragón recuerda a los oscenses que
de cara al fin de semana es necesario continuar
con el esfuerzo colectivo para frenar el coronavirus.
-"Desamparados por completo" y tan faltos
de material preventivo que se ven obligados a utilizar la misma mascarilla de un
solo uso, desechable, una y otra vez, a lo largo de toda la semana.
-Los empleados del Carrefour Huesca han
grabado un vídeo para expresar su agradecimiento a los oscenses y lanzarles
un mensaje de optimismo: "Todo va a salir bien",
-El Balonmano Huesca
ha empezado a hacer los trámites para llevar a cabo un ERTE (Expediente
de Regulación Temporal de Empleo) y paliar así los problemas económicos
derivados del parón de las competiciones y de la actividad del club.
- El Centro de Salud del que dependen usuarios de 17 municipios del Somontano ha
organizado la actividad asistencial para
no poner en riesgo la salud de la población y disminuir las exposiciones
de riesgo de los profesionales sanitarios.
- Huesca, en estado de alarma por el coronavirus, foto
a foto
-Resumen
de las principales noticias del coronavirus, de este jueves 19 de marzo
- El coronavirus sigue su ascenso imparable en España, con 767 fallecidos
y un incremento de 2.431 nuevos casos este miércoles, lo que supone
un incremento del 25 por ciento en las últimas 24 horas y un total de 17.147
contagiados.
- Agentes de la Policía Nacional han intervenido 19.600 mascarillas,
12.880 botellas de soluciones hidroalcohólicas, 1.280 gafas protectoras, 498.000
guates de nitrilo, 468 botellas de alcohol y 150 batas desechables en
dos actuaciones realizadas en el marco de la alerta sanitaria COVID-19.
- La situación de riesgo no entiende de nacionalidades y la Guardia
Civil tomó datos personales a
dos escaladores japoneses residentes temporales en Rodellar aunque se desconoce
si, al final, hubo sanciones por importe de 1.500 euros.
- La Dirección General de Salud Pública ha confirmado este jueves cinco
nuevos casos positivos de coronavirus, que
sitúan el total en la provincia de Huesca en 24.
- El Gobierno ha anunciado que transferirá a las autonomías 2.867 millones
de euros "por la actualización de las entregas a cuenta", a Aragón
111,68 millones,
con el fin de cumplir con el real decreto para combatir la emergencia sanitaria
por el COVID-19.
- La Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de Huesca ha donado todo
el material de protección individual disponible en sus distintos edificios
al Servicio Aragonés de Salud para que puedan ser utilizados en la
actual crisis del coronavirus COVID-19 por el personal sanitario.
- Los grupos de WhatsApp de padres de alumnos echan humo en estos días de
confinamiento.
Ideas de actividades para hacer en casa, enlaces de plataformas de juegos
de lengua o matemáticas que se ofrecen en abierto estos días o los deberes
que marcan los propios profesores son algunas de las comunicaciones que se comparten
durante la cuarentena.
- Mascarillas, guantes y batas desechables se han convertido en un bien preciado
en la Atención Primaria de la capital altoaragonesa,
donde numerosas donaciones han hecho frente a un desabastecimiento que pone
en jaque al personal sanitario.
- Felipe VI pide en un mensaje dirigido
a los españoles unidad ante el coronavirus. El monarca recuerda a los
afectados y elogia a los profesionales sanitarios.
- El primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, ha avanzado este jueves que
el Gobierno prorrogará las
medidas de confinamiento impuestas para frenar la pandemia del coronavirus
cuando concluya su vigencia el próximo 3 de abril.
- En Monzón,
la situación en estos primeros días de confinamiento general es de "tranquilidad
y calma", según el alcalde de la ciudad, Isaac Claver. El regidor
aseguró que se está dando "un comportamiento ejemplar por parte
de los vecinos" y no se ha confirmado todavía ningún caso de contagio
entre los vecinos de la localidad.
- La Policía Local de Sabiñánigo ha intensificado los controles
sobre peatones y personas. Desde el decreto de estado de alarma por la propagación
del coronavirus en España, los
agentes de la Policía de la localidad serrablesa han realizado el control a
más de 200 vehículos.
|