Desde los archivos se tratará de resolver todas las dudas que no requieran
ZARAGOZA.- El Departamento de Cultura está coordinando con los centros
culturales de Aragón -museos, archivos y bibliotecas- una serie de acciones
para ofrecer contenidos virtuales que contribuyan a hacer más llevadero
el periodo de aislamiento decretado por el estado de alarma.
Según informa el Gobierno de Aragón en un comunicado, el Archivo Histórico
Provincial de Huesca va a ser el responsable de coordinar las acciones que impulsen
los archivos de las tres capitales, de forma que todos los centros han organizado
el trabajo con el objetivo de dar respuesta a parte de las consultas que se
reciben a través del correo electrónico.
Así, desde los archivos se tratará de resolver todas las dudas que no
requieran acceso a los documentos originales y puedan resolverse a través del
buscador DARA o con información general. Desde el pasado fin de semana,
en el blog de dicho portal ya se ha comenzado a publicar contenido bajo el título
"DARA no cierra por el coronavirus", rescatando documentos históricos
relativos a epidemias y contagios en otras etapas del pasado con la etiqueta #ArchivosContraCovid19.
En cuanto a bibliotecas, la de Huesca envía diariamente recomendaciones de
lecturas e información sobre recursos en línea (Tumblebooks, ebiblio,
teatro en INAEM, etc) desde sus redes sociales y el Club de lectura continúa
con su actividad a través de un grupo de WhatsApp y seguirá prestando
atención telefónica en la medida de lo posible en horario de 9 a 14 horas.
La Biblioteca Pública de Teruel recuerda que el acceso al uso de bibliotecas
digitales de interés está accesible a través de la web y la Biblioteca
de Aragón dispone de la plataforma de lectura electrónica eBiblio con
alrededor de 2.687 títulos entre ficción, no ficción y revistas.
Solo a principio de esta semana había ya más de 160 solicitudes de
alta cuando la actividad normal de un fin de semana está en torno a las
15 solicitudes, apuntan fuentes del Gobierno de Aragón.
Por su parte, el Museo de Zaragoza ha programado una publicación diaria en
redes sociales, con el hastag #BuenosDías; se mantienen las publicaciones #MiércolesEnFemenino
ya iniciadas con motivo del Día Internacional de la Mujer y se hace especial
hincapié en las colecciones de arqueología y otras de carácter
más singular como las de arte oriental y etnología.
En cuanto a la web del Museo, se ha creado un "Espacio Familiar Virtual",
donde los usuarios pueden descargar plantillas para pintar y recortar y se irán
incluyendo en esta página los relatos de pasadas ediciones del Concurso de
relato infantil del museo. #LeerEnElMuseo.
El Museo de Huesca va a ofrecer desde la web información acerca de las obras
que contiene, próximos proyectos y actividades; y el Pedagógico de Aragón
difundirá a través de su web contenidos relacionados con las medidas adoptadas
por el Gobierno de Aragón en relación al virus COVID-19 y ofrecerá
recursos que sustituyan la visita guiada física de manera virtual.
Asimismo, se van a llevar a cabo una serie de recomendaciones literarias para
difundir los fondos del museo, que cuenta con casi 8.000 volúmenes.
El IAACC Pablo Serrano ofrece contenidos por temáticas sobre los fondos
y las exposiciones del museo con las etiquetas: #ColecciónRománEscolano;
#PabloSerrano; #pmac2020; #AntonioFAlvira y #TeresaRamón los lunes, martes,
miércoles, jueves y viernes respectivamente.
|