La última jornada dejó 169 muertos más, que elevan las víctimas a 767
MADRID.- El Ministerio de Sanidad confía en alcanzar el "pico
máximo" de la epidemia de coronavirus "en muy pocos días",
porque "no puede estar demasiado lejos", y mientras tanto pide que se
mantengan las medidas de "distanciamiento social" puestas
en marcha por el Gobierno.
Lo aseguró el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando
Simón, en rueda de prensa, en la que reconoció que todavía están
aumentando los casos "cada día ", lo que no significa que "vayamos
mal", y ha considerado que "probablemente nos estamos poco a poco aproximando
a ese pico máximo".
"Llegar a ese pico y empezar a doblar hacia el otro lado es el primer objetivo",
destacó.
A su juicio, estos días serán "difíciles" porque irán
aumentando los casos, aunque la tasa de crecimiento "se va a ir reduciendo".
SES ESTRICTOS CON LAS MEDIDAS
Y subrayó que los días que pasen hasta que la tasa de casos empiece a
disminuir de manera estable, "hay que mantener la tensión", y asegurar
que las medidas de control se ejecutan "de la forma más estricta posible".
Simón insistió en que hay que garantizar hasta que empiece a haber un
descenso estable, "sea un poco más pronto o un poco más tarde",
que "todos cumplimos con las medidas de distanciamiento social" decretadas
para contener el virus.
"Es un detalle que tenemos que incorporar y debemos hacer todos", tanto
los grupos de riesgo que se tienen que proteger más como los que tienen
que ayudar a que éstos se protejan.
También los niños, ha dicho Simón, lo "que va a hacer en algunos
casos la vida más complicada pero también más fácil si ayudan
a sobrellevar esta cuarentena".
CIENTO SESENTA Y NUEVE FALLECIDOS EN EL ÚLTIMO DÍA
El Ministerio de Sanidad confirmó este jueves 17.147 casos positivos de
coronavirus, 3.431 nuevos lo que supone un incremento del 25 % en las últimas
24 horas, y los fallecidos ascienden a 767, 169 más.
Son los últimos datos que facilitó el departamento que dirige Salvador
Illa y que indican, además, que 939 personas se encuentran en unidades de
cuidados intensivos y 1.107 se han curado.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
del ministerio, Fernando Simón, señaló en la rueda de prensa posterior
a la reunión del Comité de Seguimiento del Coronavirus que la evolución
por comunidades "sigue siendo la misma" y que los datos sobre los casos
"son poco valorables día a día" ya que hay que ver la tendencia
de varias jornadas seguidas.
La Comunidad de Madrid, con 6.777 positivos, 498 fallecidos y 590 ingresos en
UCI continua siendo la más afectada y la sigue Cataluña (2.702) y
País Vasco (1.190).
MAYOR LETALIDAD EN PERSONAS MAYORES
Fernando Simón indicó que el hecho de que la letalidad sea más elevada
en algunos territorios se debe a que han tenido más positivos entre las
personas mayores.
Tampoco hay "mucha más información sólida", según este
experto que explicó que por edad, aunque falta todavía información
y la situación puede "cambiar día a día", el 33 % de los
casos tiene más de 65 años, y el 18 % del total -es decir la mitad
de los mayores de 65- tienen más de 75.
"Sabemos que las personas mayores, como era de esperar y los grupos de riesgo
tienen una incidencia de neumonía grave superior al resto", explicó
Simón, que ha indicado que entre estos colectivos, el 32 % de los contagios
deriva en esa enfermedad.
Asimismo, insistió que son datos elaborados con "información parcial"
con lo que hay que tomarlos "con un poco de precaución".
|