La actualidad sobre el COVID-19 noticia a noticia
-Un vehículo de alta gama con matrícula alemana se ha saltado este
viernes un control de Policía Nacional en Canfranc y se ha dado a la fuga
a lo largo de 70 kilómetros hasta
que finalmente ha sido interceptado en el término municipal de Nueno.
-"Esto
es algo parecido a los soldados que están en la trinchera como esperando la
batalla". El psiquiatra oscense Javier Olivera asegura que los
sanitarios se van a dejar la piel y agradece las muestras de cariño de la ciudadanía.
-Este sábado era el día en el que el Huesca debía recibir al Mirandés
en El Alcoraz. Pero no habrá partido por la crisis del Covid-19, que ha
obligado a suspender no solo el deporte en España, sino en prácticamente
toda Europa y en parte del resto del mundo. Es por ello que
el club oscense anima a sus aficionados a salir este sábado a las 16 horas
(cuando se debía disputar el encuentro) para cantar el himno del Huesca con
banderas y bufandas.
Los mayores de la residencia de Grañén, "resisten" al coronavirus.
Internos y cuidadores
plantan cara a la epidemia con ritmo y buen humor en este vídeo
-Tres de los clubes de atletismo altoaragoneses con mayor número de
deportistas a su cargo han
iniciado las gestiones para llevar a cabo los ERTE entre sus empleados debido
a la crisis del coronavirus.
- La provincia de Huesca cuenta ya con 34 positivos por coronavirus, diez más
en 24 horas,
según los últimos datos ofrecidos por el Gobierno de Aragón.
-
#QuedateEnCasa: Rogelio, Nati y Cristina ponen música y humor a las duras horas
de confinamiento. ¿Y tú, quieres enviar un mensaje de ánimo
a tus vecinos? Envíanos tus vídeos
- El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 19.980 casos de coronavirus,
2.833 nuevos, un
16,5 % más que en las últimas 24 horas, y 1.002 fallecidos, 235
más.
- La dirección general de Trabajo, Autónomos y Economía Social
del Gobierno de Aragon
ha iniciado la tramitación de 264 Experientes de Regulación Temporal de
Empleo (ERTE), con 3.307 trabajadores afectados.
- La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
(Cepyme) cree que la crisis del coronavirus supondrá
una pérdida de 300.000 empleos en 2020 si solo dura un mes, según
una primera estimación realizada por la patronal en colaboración con Ceprede
- Un 83,2% de los españoles consideran que la pandemia
supone una amenaza muy elevada o elevada para el mundo en su conjunto
- El mundo está librando una lucha contra el coronavirus. En España se
han ido tomando medidas a lo largo de los últimos días, pero a la mayoría
de los españoles no les parecen suficientes. Y
es que los ciudadanos echaron en falta mayor contundencia al inicio de la crisis.
Es una de las conclusiones de la encuesta de Ipsos para Grupo Henneo sobre la gestión
de la crisis.
- Grhusa y los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Huesca están
llevando a cabo desinfecciones de las calles de Huesca como medida de prevención
para frenar la expansión del coronavirus. Durante esta crisis sanitaria,
además de los trabajos de limpieza habituales que también se han reforzado,
se ha creado un servicio de limpieza especial compuesto por dos cubas y una máquina
lava aceras.
- Los programas informativos lideraron ayer la lista de los programas más
vistos de la televisión, a
excepción del primer puesto, que se lo llevó "Supervivientes Express",
con 3,8 millones de espectadores y 18,9 % de cuota.
- Los enterramientos y cremaciones que tengan lugar en el cementerio municipal
de Huesca
podrán reunir a un máximo de tres personas que deberán ser
parientes de primer o segundo grado del fallecido.
- Algunas de las medidas acordadas por el Ayuntamiento y las entidades sociales,
ante el decreto del estado de alarma,
para la atención de personas especialmente vulnerables, en riesgo de
exclusión y con discapacidad o problemas de salud mental ya están en marcha.
- Los talleres de reparación de vehículos, que desde un punto de vista
técnico jurídico son establecimientos industriales, que desarrollan una
actividad industrial y de prestación de servicios,
se convierten en algo esencial durante este confinamiento.
- El servicio de taxi en Huesca se reduce
durante los días que esté vigente el estado de alarma decretado
por el Gobierno central, según indica el Ayuntamiento de Huesca.
- El presidente de Aragón, Javier Lambán, anunció este jueves
que los servicios de comedor del IASS se han reorganizado para dar servicio a la
ciudadanía durante el estado de emergencia. Así, varios centros de la
red de hogares de Aragón han
empezado a organizarse para repartir comidas entre las personas usuarias.
- El Gobierno de Aragón ha dispuesto una reducción del 75 % en el servicio
de transporte público por autobús al
producirse un fuerte descenso de la demanda debido a las medidas de confinamiento
por el estado de alarma decretado a causa de la pandemia de coronavirus
- El presidente aragonés, Javier Lambán, no descartó que la comunidad
autónoma entre en recesión este año, ya que el coste económico
para Aragón,
"sobre todo en el corto plazo", va a ser "muy elevado".
- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado este viernes
que
ya ha acabado el periodo de información sobre las limitaciones en los
desplazamientos y que sólo se permitirá romper el confinamiento en las
casas si hay razón justificada o de fuerza mayor.
- El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha la campaña
"La escuela sigue...en casa", que
permite compartir todo tipo de recursos educativos para trabajar o disfrutar
en el hogar mientras se mantenga el estado de alarma.
- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a
las autoridades sanitarias tanto nacionales como autonómicas que den instrucciones
precisas para que, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud
(OMS),
se haga la prueba del COVID-19 a todas las personas que presentan síntomas
y, en especial, a los profesionales de la sanidad y personal de residencias de mayores,
que están más expuestos al virus.
- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha enviado cartas a los líderes
de la UE para criticar la gestión del Gobierno
y para que el bloque comunitario asegure que las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) sean "estrictamente respetadas por todos los estados
miembros".
- El Ministerio de Sanidad confía en alcanzar el "pico máximo"
de la epidemia de coronavirus "en muy pocos días", porque
"no puede estar demasiado lejos", y mientras tanto pide que se mantengan
las medidas de "distanciamiento social" puestas en marcha por el Gobierno.
- Una enfermera de 52 años del Servicio Vasco de Salud falleció
este jueves con coronavirus,
la primera profesional que ha muerto desde que se declaró la crisis del
Covid-19.
- El periodista deportivo José María Candela ha muerto a causa
del coronavirus a los 59 años de edad, según ha informado en la red social
Twitter Radio Nacional de España,
el medio donde desempeñaba su labor.
|