"Protege nuestra ciudadanía, a nuestras economías", afirma Pedro Sánchez
MADRID.- Líderes de las instituciones de la Unión Europea han aplaudido
el lanzamiento del nuevo programa de compras de activos públicos y privados
anunciado a medianoche de este jueves por el Banco Central Europeo (BCE),
una decisión que muestra "la fuerza del escudo europeo" para hacer
frente a la pandemia de coronavirus.
El Consejo de Gobierno del BCE ha aprobado el lanzamiento de este programa de
emergencia para combatir la pandemia de coronavirus con un alcance de 750.000 millones
de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020, según la institución.
"Tiempos extraordinarios requieren de una acción extraordinaria", ha
afirmado tras anunciarse el nuevo programa la presidenta del BCE, Christine Lagarde,
quien no había intervenido en ningún foro desde el pasado jueves. "No
hay límites a nuestro compromiso con el euro. Tenemos la determinación
de usar todo el potencial de nuestras herramientas, dentro de nuestro mandato",
ha asegurado la francesa en un mensaje que hacía recordar el "whatever
it takes" de su predecesor, Mario Draghi.
Con este nuevo programa de compras, acordado tras una reunión de emergencia
del Consejo de Gobierno, el BCE pretende "contrarrestar los graves riesgos
para el mecanismo de transmisión de su política monetaria y para las
perspectivas para la zona del euro planteadas por el brote y la propagación
creciente del coronavirus, Covid-19".
El nuevo Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) tendrá una
dotación total de 750.000 millones de euros y las compras se efectuarán
hasta finales de 2020, incluyendo todas las categorías de activos elegibles
bajo el programa de compra de activos (APP) existente.
Para las compras de deuda pública, la referencia en todas las jurisdicciones
continuará siendo la clave de capital de los bancos centrales nacionales. No
obstante, las compras bajo el nuevo PEPP se realizarán de manera flexible.
Esto permite fluctuaciones en la distribución de los flujos de compra a lo
largo del tiempo, entre las clases de activos y entre las jurisdicciones.
"El Consejo de Gobierno del BCE está comprometido a desempeñar su
papel de apoyo a todos los ciudadanos de la zona del euro en este momento extremadamente
difícil", ha afirmado la institución. "Con ese fin, el BCE
se asegurará de que todos los sectores de la economía puedan beneficiarse
de condiciones financieras favorables que les permitan absorber este "shock".
Esto se aplica igualmente a las familias, empresas, bancos y gobiernos", ha
añadido. De este modo, el Consejo de Gobierno ha declarado que "hará
todo lo que sea necesario" dentro de su mandato y ha advertido de que está
absolutamente preparado para incrementar el volumen de sus compras de activos y
para ajustar su composición "tanto como sea necesario y por el tiempo necesario".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha saludado el programa aprobado
por el BCE. En un apunte en su cuenta de Twitter, apoya esta decisión y afirma
que "son tiempos de responsabilidad, solidaridad y unidad de acción de
todas las instituciones de la UE". Según señala Sánchez, el programa
de 750.000 millones del BCE es para "proteger a nuestra ciudadanía, a nuestras
economías". Y vuelve a insistir en que harán "todo lo que sea
necesario". "Lo lograremos", apostilla Sánchez.
El presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno, alabó el
programa y avanzó que se están explorando "vías para intensificar
la respuesta política conjunta en la Unión Europea" frente al
coronavirus. "La UE -dijo- está a la altura de la ocasión en la lucha
contra esta pandemia con acción coordinada. Los países están tomando
duras decisiones y estamos explorando vías para intensificar la respuesta política
conjunta en la UE".
El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha subrayado que Europa está
demostrando una "contundente" respuesta económica a la enfermedad
y ha asegurado que "no se escatimarán esfuerzos para contener el Covid-19"
y proteger a las economías europeas.
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha destacado que la actuación
del BCE "asegura la economía europea protegiendo a familias, trabajadores
y empresas".
|