El personal adecuará su jornada a dos turnos de una semana y cada turno se repartirá el 50 por ciento de la plantilla
ZARAGOZA.- El sindicato SOMOS ha informado de que el rectorado de la Universidad
de Zaragoza ha decidido que no haya un Expediente de Regulación Temporal
de Empleo (ERTE) para el personal de limpieza que trabaja en esta institución
académica.
En una nota de prensa, la sección sindical de esta organización en la
Universidad de Zaragoza ha explicado que, según les ha transmitido el comité
de empresa, atendiendo a una solicitud del rectorado, la adjudicataria de la contrata
del servicio de limpieza de la Universidad de Zaragoza FCC retirará el ERTE
que había presentado ante la autoridad laboral el pasado miércoles, 18
de marzo.
Así, desde este viernes, 20 de marzo, el personal de limpieza adecuará
su jornada a dos turnos de una semana y cada turno se repartirá el 50 por
ciento de la plantilla, es decir 140 trabajadores, aproximadamente, distribución
podrá verse modificada en función de las necesidades del servicio.
SOMOS ha indicado que la decisión del rectorado supone dejar sin efecto un
ERTE que llevaría al paro al 75 por ciento de la plantilla y ocasionaría
una "grave afección" a los derechos laborales del personal de limpieza
de la UZ.
El rectorado ha tomado una decisión acorde con el Real Decreto-ley 8/2020,
de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto
económico y social del coronavirus COVID-19, publicado el miércoles,
el cual prevé una serie de una serie de medidas en materia de contratación
pública para paliar las consecuencias de la pandemia.
Para el sindicato SOMOS, la suspensión de la contrata de la limpieza "no
se debía necesariamente a una causa de fuerza mayor", circunstancia
que podría haber supuesto un "inconveniente" para que la autoridad
laboral autorizase el ERTE, una vez revisada la documentación necesaria.
Además, el comité de empresa iba a plantear una "oposición frontal"
al visto bueno del ERTE y estaba valorando la posibilidad de impugnar las medidas
que la empresa FCC aplicase "unilateralmente".
|