Estima que ahora se va a retratar el compromiso de las administraciones con la libertad de prensa
HUESCA.- Fernando de Yarza, presidente de Henneo y de la Asociación
Mundial de los Editores de Prensa, ha sido entrevistado en la cadena SER y ha expresado
su gran preocupación por la situación que se está viviendo en
la sociedad por la emergencia mundial sanitaria y en concreto, se ha referido
a la afectación de la crisis en los medios de comunicación.
Fernando de Yarza ha señalado que la preocupación es máxima "porque
después de unos años durísimos, que han venido acompañados
de expedientes de regulación y de ajustes derivados de la crisis y de la transformación
digital, esta pandemia global llega en el momento en el que empezábamos
a sacar la cabeza. Llega en el peor momento posible y pone en riesgo un servicio
público al ciudadano como somos los medios de comunicación, pero también
pone en riesgo miles de puestos de trabajo si no se aplican las medidas de ayuda
necesarias".
De Yarza, en referencia al imprescindible papel de los medios como instrumentos
para que los ciudadanos ejerzan su derecho a la información, motivo
por el que no pueden ni deben cesar en su actividad, a diferencia de otro tipo de
empresas, ha agregado que ahora se está trabajando más que nunca, pero
"el modelo publicitario ha caído. Necesitamos, principalmente, financiación
a corto plazo. Necesitamos un puente que nos haga cruzar este problema de liquidez
que vamos a tener en las próximas semanas. Esto va a retratar el compromiso
que tienen las administraciones con la libertad de prensa y con los medios de
comunicación".
|