El Gobierno británico analizará la situación “cada mes” para determinar medidas
LONDRES.- El primer ministro británico, Boris Johnson, ha ordenado el
cierre de bares, restaurantes, teatros, gimnasios y otros centros de ocio
a partir de este viernes en el Reino Unido para tratar de frenar el avance de
la epidemia de coronavirus. El jefe de Gobierno afirmó, en una rueda de
prensa, que "cada mes" a partir de ahora se analizará la situación
para determinar "si se pueden relajar algunas de las medidas" que se están
adoptando.
También está previsto que los colegios del Reino Unido no vuelvan a
abrir hasta nuevo aviso tras cerrar ayer sus puertas, excepto para los hijos
de trabajadores esenciales, si bien por ahora no se han impuesto medidas drásticas
de confinamiento obligatorio para los ciudadanos.
"Quizás estén ustedes tentados de salir esta noche, pero yo les
pido que por favor no lo hagan", ha dicho Johnson, que ha recomendado a
los establecimientos de ocio que bajen su persiana esta noche "tan pronto como
razonablemente puedan" y no la vuelvan a levantar hoy.
Los bares y los restaurantes podrán continuar ofreciendo alimentos para
llevar.
EL RITMO DE MUERTES SUPERA AL DE ITALIA
El ritmo de fallecimientos registrados por el coronavirus en el Reino Unido es
más rápido ya que el de Italia y está trazando una trayectoria
similar a la de España, según indicó el diario británico The
Telegraph.
En menos de un mes, el número de personas que han muerto a diario en Italia
infectadas de COVID-19 se cifra en 3.405, y los fallecimientos superan ya a los
de China, donde se originó el brote, mientras que en el Reino Unido la
cantidad de muertos por la enfermedad continúa creciendo, y llega ya a los
144.
En este país, el primer caso de muerte por COVID-19 se identificó hace
quince días y desde entonces el ritmo de muertes es más veloz que
en Italia.
Mientras que el pasado miércoles en ese país se registró el mayor
número de muertes en un solo día desde que comenzó a propagarse
el virus, con 475 fallecidos, el ritmo de muertes ha ido ralentizándose.
Tras superarse la decena de muertos, en Italia esa tasa continuó aumentando
a diario en un 35 por ciento, si bien durante la última semana ha bajado
hasta situarse por debajo del 20 por ciento. En cambio, en el Reino Unido se ha
registrado un ritmo de incremento diario de fallecidos por COVID-19 del 50 por ciento,
y en España, del 49.
El miércoles, China no registró ningún nuevo caso por primera
vez desde que se identificó el brote, cada vez hay más pacientes que se
recuperan y el número de casos activos en el país asiático decreció
en un 50 por ciento la pasada semana.En cambio, en Italia, pese a la cuarentena
y las medidas de restricción, el número de casos aumentó un 171,
frente al 300 de Francia, el 500 de España, el 550 en Alemania y el 480 en
el Reino Unido, lo que da a entender que el brote prosigue su propagación.
|