Marcos Satué, de 20 años, no puede pinchar en bares, discotecas o fiestas pero es la alegría de su vecindario oscense
EN ESTOS días que llevamos de estado de alarma por el Coronavirus, con mucha
gente sin poder salir de casa, cualquier gesto, cualquier actividad que ayude a
romper la rutina es de agradecer. Una persona que está colaborando en este
sentido es Marcos Satué, un oscense de 20 años conocido en toda Huesca
(también en Aragón y más allá de las fronteras de la comunidad
autónoma) como DJ Satu, quien está amenizando las tardes de sus vecinos
con su música, con la que en condiciones normales estaría pinchando
en bares, discotecas, fiestas y otros eventos.
Reputado DJ y con una empresa propia, Satusonic, se define a sí mismo en su
página web (djsatu.com) como "DJ y Showman lleno de energía con sesiones
adaptadas a cada evento". "DJ Satu es sinónimo de diversión,
participación y buen rollo". Eso es algo que todas las semanas comprueban
miles de jóvenes y ahora lo están haciendo sus vecinos de la zona, Los
Olivos.
A los 16 años, cuando ya llevaba unos cuantos en el Conservatorio Profesional
de Música de Huesca, se dio cuenta de que lo de DJ era lo suyo y se estrenó
en bares nocturnos como el Twister Planet y Sala Street. "Ayudaba a un amigo
que en esos momentos era propietario de una empresa de sonido, producción
y montaje de discomóviles, adquiriendo una gran experiencia hasta que la familia
Peralta me dio una oportunidad en sus bares", narra el joven oscense.
Actualmente, cuenta con una residencia en el propio Street y ha estado en las fiestas
mayores de las tres capitales de provincia de Aragón. De hecho, es un fijo
en el recinto de Interpeñas de San Lorenzo y también ha "pinchado"
en lugares de la Costa Brava, Costa Dorada, Asturias, Comunidad Valenciana...
"En todo aquel sitio en el que pueda", afirma DJ Satu.
Marcos, a quien le gusta "todo tipo de géneros y estilos, sobre todo
la música de los años 90", dispone de "una muy amplia librería
musical" y pone "música para y por el público, adaptando cada
sesión con la que sea necesaria".
DJ Satu está siendo protagonista estos días en su urbanización entre
las calles Teruel, Doña Sancha y Los Olivos. Ante la imposibilidad de salir
de casa por el estado de alarma, ha preparado una mesa con altavoces en su terraza,
desde la que todas las tardes ofrece unos minutos de música para "animar
a los vecinos con el objetivo de conseguir desconectar aunque sólo sea por
un momento", después de los aplausos a todos los españoles que
trabajan estos días. "La verdad es que estoy muy agradecido porque los
vecinos han respondido muy bien y es muy emocionante y emotivo. El primer día
se me pusieron los pelos de punta. ¡Menudos vecinos y vecinas!". En este
sentido, fue especial ayer, ya que la sesión duró algo más a modo
de fiesta, con el humor de Felipe Rico. Además, también desde su domicilio,
comparte minutos musicales en emisoras de radio y redes sociales.
Esta crisis del coronavirus ha afectado a su sector. De hecho, Satué tenía
sólo ayer ocho eventos, "de los cuales unos se han cancelado y otros,
aplazado". "No canceles, aplaza", pide el oscense.
Marcos se unió en 2018 a Máxima Fusión, " una empresa de producción
y planificación de eventos además de Management & Booking de artistas
muy responsable y seria" en la que "apostaron" por él y que le
ha "permitido actuar en sitios en los que seguramente no hubiera podido"
sin su respaldo.
Además, con los 18 recién cumplidos, puso en marcha Satusonic, una empresa
que ayuda a la organización de eventos con el alquiler de material de sonido,
imagen e iluminación (también para estudios). "Desde pequeño
me gustaba todo este mundo de los eventos, sonorizaciones... y cuando cumplí
18 años mis padres me dieron la oportunidad de comprar una empresa que llevaba
realizando esta actividad toda la vida en Huesca. A día de hoy estamos trabajando
por toda la Comunidad de Aragón, y también en Navarra y otros lugares
de España intentando superarnos en cada evento".
Satusonic, con sede en Huesca y todos sus servicios disponibles en su web (satusonic.com),
trabaja de la mano del Ayuntamiento oscense y de la DPH en "actos tan importantes"
como el cohete de las fiestas de San Lorenzo. El objetivo de la entidad, "dar
un servicio totalmente personalizado a cada cliente". "Cuidamos todos
los detalles al máximo para que todo salga bien. Tenemos todo muy estudiado
y es muy reconfortante, una vez terminado el evento, ver que la gente ha quedado
contenta", explica sobre su empresa, la cual anunciará "novedades en
los próximos meses".
Con todo esto, Marcos tiene claro que está haciendo lo que le gusta. "Desde
los 18 años monté mi empresa y es a lo que quiero dedicarme toda la vida".
Para el oscense, lo más importante de un DJ es, además del gusto por "la
música y el mundillo que la rodea", "conectar e interactuar con
el público".
|