El terapeuta Martiño Rodríguez invita a adaptar la conversación a cada edad
PAMPLONA.- El psicólogo Martiño Rodríguez, terapeuta
familiar e investigador del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad
de Navarra, ha recomendado a los padres hablar con los niños sobre el coronavirus,
no mentirles y adaptar la conversación a cada edad.
"Ante la pandemia global de coronavirus, muchos padres desean proteger a sus
hijos y optan por indicarles que no ocurre nada. Pero esta estrategia no funciona
bien, pues no es coherente con los eventos externos, como el cierre de colegios
o uso de mascarillas. Es importante no mentirles y ofrecerles un mensaje que
puedan entender", señaló el experto.
Según el psicólogo, "en esta conversación hay que evitar trasladar
los propios miedos, desahogarnos o hacer conjeturas sobre lo que creemos que
puede ocurrir próximamente". También ha recomendado prestar atención
al lenguaje verbal y al estado de ánimo, que "deben ser acordes con las
palabras".
Para los menores de seis años, propone utilizar recursos como manuales con
dibujos, muchos disponibles por internet, o juegos sencillos. A partir de esa
edad, asegura que lo mejor es mantener una conversación adaptada a la capacidad
de comprensión del niño.
"Resulta importante que nuestros hijos tengan la sensación de que pueden
preguntar sus dudas tanto en el momento de la explicación como en cualquier
situación de incertidumbre", ha destacado. Y ha remarcado que "no hay
que preocuparse por no tener siempre todas las respuestas".
En este sentido, el experto ha resaltado que "debemos tratar de ofrecerles un
vínculo de seguridad y mantenerlo incluso cuando no sabemos contestarles".
"Lo principal es dejarles claro que vamos a estar juntos en esta y otras
dificultades", ha subrayado.
|