Así transcurre esta nueva jornada de lucha contra la epidemia
- La
provincia de Huesca ha sumado este martes cuatro fallecidos más por coronavirus,
dos de ellos vecinos de Biescas, de 82 y 86 años y un tercero natural de Sariñena,
además de una mujer de 73 años cuya procedencia se desconoce. Según
los últimos datos confirmados a este periódico este martes a las 21 horas,
en el Hospital San Jorge hay ingresadas 33 personas que han dado positivo y de ellos
3 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en Barbastro hay 15
ingresados, de ellos 2 en la UCI.
- La ministra de Educación, Isabel Celaá, se reúne este miércoles
con las comunidades para analizar
el impacto del cierre de colegios por el coronavirus y tomar algunas medidas,
entre ellas, las relativas a las evaluaciones de diagnóstico o las fechas de
la prueba para el acceso a la Universidad (EBAU).
- Los
jugadores del Huesca continúan confinados en sus domicilios haciendo
entrenamientos individualizados con los recursos de los que disponen para intentar
mantenerse en forma. El capitán azulgrana, Jorge Pulido, comenta que esto último
no es fácil con los recursos de los que disponen los futbolistas, pero es consciente
de la necesidad de quedarse en casa por la crisis sanitaria por Covid-19, la cual
valora como "un reto" que "todos unidos" se puede superar.
- El Área de Desarrollo del Ayutamiento de Barbastro
ha aplazado la 59 edición de Ferma, Feria Regional de Barbastro, cuya
celebración estaba prevista en junio próximo, según informa la concejala
Belinda Pallás, quien no ha fijado las posibles fechas en agosto ante la posible
acumulación de eventos. La decisión se debe a la situación de emergencia
originada por la crisis del Covid-19 que obligó a cancelar El Desván,
desembalaje de antigüedades que estaba previsto entre los días 4 y 5 de
abril.
- El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Gobierno de Japón han
acordado esta martes aplazar
alrededor de un año los próximos Juegos Olímpicos, ante el
impacto generado en la preparación de los atletas por la pandemia de coronavirus.
Así lo decidieron el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente
del COI, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron hoy,
en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas
y políticas de Japón.
- "Sabes, hace tiempo que no hablamos, tengo tanto que contarte, ha pasado algo
importante, puse el contador a cero". Así da comienzo "Vivir",
el popular tema que interpretan a dúo Rozalén y Estopa y que el personal
de la
residencia de mayores de Sariñena ha hecho suyo para dar ánimo
y esperanza en estos difíciles tiempos.
- Julio Luzán, CEO de Tecmolde, una empresa oscense especializada en desarrollos
3D ha diseñado una máscara de protección barata y rápida de
producir.
Ya ha producido 40.000 y muchos sanitarios y otros profesionales las están
utilizando. Tiene capacidad para fabricar 20.000 al día que serán
donadas en todo el país. Sin embargo, necesita material para poder seguir produciendo.
Ha llegado el momento de que la sociedad civil actúe y Huesca Suena, El Foro
Huesca Excelente, AJE Huesca y Concahusa lanzan una campaña de crowfounding
para sostener la fabricación mientras sea necesaria.
- La Federación Española de Deportes de Hielo ha decidido cancelar todas
sus competiciones esta temporada tras un comunicado hecho público este martes.
"Ante
las nuevas directrices decretadas por el Gobierno de España que implican un
periodo de confinamiento superior al previsto inicialmente, y valorando los
escenarios para la reanudación de la temporada, la RFEDH ha decidido cancelar
definitivamente todas sus competiciones de la temporada 2019-2020 y centrarse en
diseñar la temporada 2020-2021".
- El Ayuntamiento de Huesca en coordinación con la Subdelegación del Gobierno,
y de acuerdo con las autoridades sanitarias y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado,
han autorizado los paseos terapéuticos para personas con diferentes patologías.
Las entidades que trabajan con estos enfermos, que son las que podrán
llevar a cabo los paseos terapéuticos, ya han recibido las indicaciones necesarias
para poder realizarlos.
- La capital altoaragonesa contará en breve con un dispositivo sanitario, cuya
ubicación aún está por determinar, en el que se realizará el
test de detección del coronavirus, los PCR, a personas que
podrán acudir a este punto de toma de muestras con sus vehículos
y que no tendrán ni que bajar del coche.
-La
Policía Nacional de Huesca ha difundido en un vídeo una bonita historia
que muestra como en situaciones difíciles como la que estamos viviendo
ahora el ser humano es capaz de sacar lo mejor de sí mismo. Como relatan las
imágenes que acompañan a esta información, los agentes recibieron
este lunes la llamada de una vecina de Huesca, Mercedes.
- Cada día uno decía por el grupo de whatsapp de Erasmus: me voy, me voy,
me voy... y es normal porque los padres estaban cardiacos. Todos estamos volviendo
a nuestros países", aunque algunos están teniendo dificultades por
la cancelación de vuelos. Esta es la realidad que cuenta y vive Lucía
Vinacua, una joven serrablesa que está cursando segundo de Traducción
e Interpretación en la ciudad británica de Sheffield y que ha
precipitado su regreso a Sabiñánigo desde Reino Unido para pasar en su
casa la Semana Santa.
- Hace varios que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya anunció que intervendría
en todas las residencias de mayores que lo necesiten por verse desbordadas o sin
personal, una actuación que en la jornada de este
martes se han desarrollado en la Residencia de Mayores de Sariñena.
- La expresidenta de Castilla-La Mancha y ex secretaria general del PP, María
Dolores de Cospedal, y su marido Ignacio López del Hierro se encuentran
aislados en su domicilio de Madrid tras dar positivo en coronavirus, tal y como
han informado a Efe fuentes conocedoras de la situación.
- El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, en colaboración
con el Consejo Escolar de Aragón, ha elaborado un decálogo para todos
los estudiantes de la Comunidad que les sirva como guía
durante el periodo en el que esté suspendida la actividad lectiva presencial
en sus centros educativos con motivo de la alerta sanitaria por el Covid-19.
- Durante el tiempo que ha pasado del Estado de Alarma, se ha comprobado que, pese
a que la
mayoría de la población de Jaca cumple las limitaciones decretadas,
una parte minoritaria de la población hace un uso incorrecto de las limitaciones
de movilidad por la vía pública
-
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la
provincia de Hubei, en el centro de China, ha provocado ya más de 380.000 contagios
y más de 16.500 muertos, con Estados Unidos situado como el tercer país
más afectado, con más de 46.000 casos, y con España en cuarta posición,
con más de 35.000 positivos.
- El Ayuntamiento de Huesca ha decidido
aplazar el pago de la tasa de instalación de veladores durante el Estado
de Alarma decretado por el Gobierno central con motivo de la crisis sanitaria del
coronavirus. Respecto al pago de las cuotas anuales, la parte proporcional correspondiente
al periodo en el que no ha sido posible la ocupación de la vía pública,
no será objeto de liquidación. En el caso de las cuotas que ya se han
abonado, se analizará cada caso para regularizarlas.
-La Dirección general de Salud Pública ha confirmado este martes que Aragón
cuenta
con un total de 758 casos de coronavirus, 120 más en 24 horas. De ellos
384 han requerido ingreso hospitalario y 66 de ellos están en UCI. El número
de fallecidos suma 37 muertos más.
- El IV Batallón de la Unidad Militar de Emergencia (UME), con sede en Zaragoza,
se ha desplegado este martes,
como cada día desde que comenzó la crisis de la pandemia del coronavirus
COVID-19, en Aragón, Navarra y La Rioja para realizar desinfecciones,
en el caso de Huesca en las localidades de Ansó, Biescas, Sabiñánigo
y Jaca, con 18 militares y seis vehículos.
- Las primeras personas mayores con coronavirus llegaron la noche de este lunes
a la residencia La Abubilla, en Yéqueda, procedentes
de la de Castejón de Sos, que fue desinfectada por el Ejército.
Es la primera en Aragón que servirá para reducir la presión en los
centros sanitarios, para que en estos se concentren los casos graves.
- A iniciativa del Ayuntamiento de Biescas el grupo Lectura Entre Costuras, que
venía reuniéndose en la biblioteca, está cosiendo en sus
casas mascarillas.
- La, que forma parte de Somontano Social S.L., dependiente de la Fundación
Rey Ardid (60%) y Comarca de Somontano (40%) y que tiene siete puestos de trabajo,
centra su actividad en elaborar mascarillas de protección del covid-19 de diseño
propio, que se distribuyen en hospitales, residencias, centros, empresas
y comercios de manera altruista.
- Ceat Huesca ha solicitado un segundo paquete de medidas para pymes y autónomos
de
los sectores más desfavorecidos que complementen las adoptadas por el Gobierno
en el ámbito empresarial y económico, por considerarlas insuficientes.
- El Ayuntamiento de Fraga
decidió este lunes suspender provisionalmente la celebración del Día
de la Faldeta, cuya duración iba a extenderse este año por primera
vez de uno a tres días.
- Raúl Benito, presidente de Eboca, ha tomado la decisión de adelantar
los pagos a los proveedores con el objetivo de
dar ejemplo para generalizar una práctica que puede contribuir a la salida
de la crisis después del estado de alarma, qu
- La Plataforma Huesca Suena, que presentó sus propuestas con su concepto de
sociedad civil recientemente, considera que
la actual emergencia sanitaria y la presumible crisis económica han
de ser bien entendidas para encontrar oportunidades donde, en esta coyuntura, no
vemos más que un horizonte de destrucción y de paralización. Y recuerda
que, en el estado de alarma, en buena medida la aminoración de los efectos
es posible gracias a la irrupción de la tecnología que, eso sí, siempre
ha de ser utilizada al servicio de la comunidad con criterios de responsabilidad.
- El Ayuntamiento de Jaca confirmó este lunes que algunos vecinos han dado
positivo en el test del coronavirus y
se encuentran ingresados en el Hospital San Jorge de Huesca, lo que supone
los primeros casos detectados en esta localidad.
- El Ayuntamiento de Graus ha intensificado las labores de desinfección del
municipio
y sus núcleos pedáneos con un plan al que se asignan medios propios,
así como aquellos que el sector agrícola ha ofrecido al Consistorio.
- Representantes de los profesionales sanitarios de la provincia insistieron este
lunes en
su denuncia de la falta "absoluta" de medios que sufren para hacer
frente al repunte del coronavirus, una carencia que se viene salvando, mal que bien,
con las donaciones de particulares y empresas.
- Los casos de coronavirus en España se elevan a 39.673, lo que suponen seis
mil más respecto a este lunes. Ya han fallecido 2.696 personas (500 más
que ayer), 3.794 se han curado (400 más) y 2.636 están ingresadas en la
UCI (300 más), según
el balance oficial publicado por el Ministerio de Sanidad a las 11.30 horas de este
martes.
|