La consejera Pilar Ventura detalla que los hospitales aragoneses están al 50 % de ocupación
HUESCA.- La Dirección general de Salud Pública ha confirmado
este martes que Aragón cuenta con un total de 758 casos de coronavirus,
120 más en 24 horas. De ellos 384 han requerido ingreso hospitalario y
66 de ellos están en UCI. El número de fallecidos suma 37 muertos.
De los 758 casos confirmados, 80 son profesionales sanitarios. Se mantiene la cifra
de días anteriores de 3 pacientes dados de alta.
La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, ha aportado este martes estas cifras en
una rueda de prensa en la que también ha detallado que los hospitales aragoneses
mantienen una ocupación de alrededor del 50 %, tanto en camas disponibles como
en camas de UCI.
Acompañada por el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y
Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, Pilar Ventura
ha manifestado que aunque esta situación actual es "positiva", el
Gobierno de Aragón "está previendo un escenario futuro que nos puede
venir en cualquier momento".
Por ello, ha continuado, "estamos trabajando en todos los hospitales, donde
con sus planes de contingencia se está habilitando un mayor número de
espacios para urgencias y camas UCI". Además, explicó que se está
redistribuyendo a los profesionales sanitarios dándoles nuevos cometidos en
aquellas áreas clínicas que han bajado su trabajo y sus necesidades asistenciales
con motivo de la epidemia.
Así, afirmó que "el sistema sanitario aragonés está preparado".
HOSPITAL DE CAMPAÑA EN LA FERIA DE MUESTRAS
La consejera ha avanzado que el Gobierno de Aragón ha iniciado este martes
las actuaciones para montar un hospital de campaña en la Feria de Muestras
de Zaragoza, con una capacidad de 400 camas. "Es un sistema de módulos
que se van incorporando poco a poco, pero creo que para el domingo ya veremos algún
resultado", ha dicho.
Asimismo, indicó que también está "prácticamente cerrado
que montemos también un Hospital de campaña en la Sala Multiusos del Auditorio
de Zaragoza, con otras 100 camas más. "Quiero lanzar este mensaje de tranquilidad
a la población que está haciendo tanto esfuerzo en responder a las duras
medidas de confinamiento, que esperamos que tengan resultados de manera que no sea
necesaria la utilización de estos hospitales de campaña", ha dicho.
Pese a ello, valoró, los ciudadanos pueden "tener la tranquilidad de
que llegado el peor de los escenarios desde luego en Aragón estaremos preparados".
Respecto a los dispositivos móviles de recogida de muestras desde el coche
para realizar la prueba de coronavirus, Pilar Ventura ha comentado ahora que
"de momento solo está contemplando en Zaragoza". Y ha añadido
que "de lo que se trata no es de facilitar a los ciudadanos sino precisamente
ahorrar recursos del 061, de los equipos que hacen las pruebas. El sistema que se
está utilizando ahora es que se va al domicilio del paciente que se determina
clínicamente que precisa la prueba. Ahora el test se hará a las personas
que así se determine y tienen la posibilidad de desplazarse en vehículo".
Esto significa, ha continuado, "un ahorro de recursos humanos y materiales,
de Equipos de Protección Individual (EPIS) a la hora de hacer la prueba que
nos permitirá precisamente aumentar nuestras posibilidades".
Con estos pacientes se contactará "de la misma manera que con el resto
de aragoneses". "Cuando se determine que hay una necesidad, desde el
061 o el sistema sanitario, de que a esa persona hay que hacerle la prueba se planteará
si tiene la posibilidad de desplazarse en vehículo en ese caso y se le dará
la cita".
Fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón han aclarado que
el dispositivo móvil para realizar test de Covid-19 en Zaragoza es el primero
en el que se está trabajando y que, posteriormente, está previsto
habilitar otro más en Huesca.
|