Los clientes del grupo dispondrán, sin coste adicional, de atención médica en el hogar mediante videollamada
HUESCA.- Naturgy facilita a sus clientes atención médica gratuita
mediante videollamada durante estos meses, con el objetivo de que los ciudadanos
puedan hacer consultas de salud sin necesidad de salir de casa. De esta manera,
según ha informado la propia compañía, continúan trabajando
en su compromiso de ayudar a contener la propagación del Coronavirus y en
línea con la iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad "Yo me
quedo en casa".
Para poder contar con esta asistencia, que está a disposición de todos
los clientes de Naturgy, los usuarios deberán registrarse en su área
privada en la web de la compañía.
En el caso de clientes no registrados, los clientes serán informados de
las instrucciones de registro previo para su acceso al servicio.
Las consultas podrán realizarse todos los días de la semana, las 24h,
mediante llamada telefónica, página web o aplicación online. Este
servicio incluye información médica de primeras actuaciones en casos
de emergencia, medicación y posología para pediatría y medicina general.
En caso de emergencia, se avisará al servicio 112 para envío de ambulancia
en el territorio nacional.
El Director General de Gas & Power de Naturgy, Manuel Fernandez, ha destacado
que "en este momento de emergencia sanitaria, la asistencia médica se convierte,
si cabe, en un valor más fundamental. En Naturgy no cesamos en nuestro trabajo
e iniciativas al servicio de la sociedad que den respuesta a las necesidades
de estos momentos coyunturales de alta incertidumbre y dificultades como el actual".
La compañía cuenta con cerca de 7 millones de hogares a los que les facilita
acogerse a esta nueva cobertura gratuita. Esta iniciativa forma parte del plan
de ayudas lanzado por la compañía para paliar la crisis sanitaria
del Coronavirus, donde destaca el suministro de electricidad y gas de manera gratuita
a hoteles y residencias que cedan sus instalaciones a la Sanidad Pública, las
facilidades de pago de facturas a pymes y autónomos y la protección a
los colectivos más vulnerables.
Naturgy se pone al servicio de la sociedad frente al Coronavirus y ofrece suministro
energético gratuito, tanto de electricidad como de gas, a los hoteles y residencias
que cedan sus instalaciones a la Sanidad Pública para ampliar la oferta
de camas disponibles ante el incremento de hospitalizaciones derivadas de esta pandemia.
En concreto, la compañía ya ha cerrado el primer acuerdo con uno de sus
grandes clientes como es el grupo Hotusa, al que pertenece la cadena Eurostar, para
darle suministro energético gratuito en el hotel de Plaza Castilla en Madrid.
La compañía une fuerzas con el grupo hotelero para facilitar la gestión
sanitaria y poder habilitar nuevos espacios para hospitalizaciones, asegurando
el suministro energético y el confort de las instalaciones.
Naturgy tiene en estos momentos como prioridad fundamental garantizar la seguridad
del suministro y, para ello, desde el comienzo de esta crisis sanitaria intensificó
las medidas de su protocolo de actuación en todas sus infraestructuras críticas.
En concreto, la compañía activó centros físicos y tecnología
de respaldo en diferentes puntos del país, además de la capacidad de
gestión remota, para así garantizar en todo momento el suministro energético.
Cada instalación del grupo, tanto las referidas a redes de electricidad y gas,
como las de gestión del mercado y generación eléctrica, cuentan con
la posibilidad de gestión virtual y con planes de emergencia preventiva,
back-up y traslado de actividad entre centros de ser necesario.
Asimismo, se mantiene plenamente operativo el servicio de atención de urgencias
domiciliarias para reparar calderas, frigoríficos, etc., acudiendo en menos
de 3 horas, a pesar de la crisis del coronavirus. Este servicio se ha extendido
también a aquellas personas que no sean clientes.
Naturgy también puso en marcha un protocolo de actuación para la prevención
del contagio del virus entre sus técnicos especialistas que deben seguir acudiendo
a sus puestos de trabajo para realizar las actividades esenciales. Entre ellas cabe
destacar la separación del colectivo de operadores críticos en equipos
diferentes y sin contacto entre ellos. Adicionalmente, se implementó un
protocolo específico de aplicación de medidas higiénicas y limpieza
en los Centros de control durante y en cada cambio de turno.
Naturgy ha reforzado su programa de protección a los colectivos vulnerables
con el fin de identificar a aquellos hogares que ahora se vean duramente damnificados
por esta crisis y ofrecerles descuentos en su factura facilitando la información
disponible para acogerse al bono social, así como facilidades de pago en sus
facturas.
Otra las iniciativas de la compañía se centra en aplazar las facturas
de luz y gas de pymes y autónomos que se emitan a partir de ahora con el
objetivo de que empresarios y emprendedores puedan hacer frente al coronavirus y
ayudar a paliar el impacto en sus ingresos.
En concreto, las facturas de las pymes, micropymes, autónomos o pequeños
negocios que se acojan al nuevo plan de ayuda, podrán ser abonadas en la segunda
parte del año. Naturgy se hará cargo del coste de estas facturas durante
estos meses, financiando a sus clientes a 6 meses sin intereses, y permitiendo
así flexibilidad el pago de la energía. Hasta 250.000 clientes, pymes
o autónomos, podrán acogerse a esta ayuda que pone a su disposición
el grupo.
Previamente al estado de alarma, la compañía extendió la opción
de teletrabajo a todos los empleados de la compañía siempre que sus puestos
permitiesen esta opción, siendo una de las primeras compañías
en adoptar este tipo de medidas en aras de ayudar a contener el número
de contagiados y frenar la curva de la pandemia.
Naturgy ha ido extendiendo esta opción a todos los países donde la compañía
está presente, con el objetivo de preservar la seguridad y salud de sus
empleados, anticipando las medidas preventivas.
Adicionalmente, la compañía reforzó los servicios de atención
al empleado, como el Servicio Médico o el Centro de Seguridad y Emergencias
Corporativo y ha proporcionado una amplia información sobre qué hacer
en caso de estar en contacto estrecho con un caso probable o confirmado de COVID-19.
En un ejercicio de responsabilidad, Naturgy decidió el pasado domingo aplazar
su Junta General de Accionistas con el objetivo de proteger a sus accionistas y
empleados para evitar, en la medida de lo posible, la fuerte propagación del
virus. La compañía priorizó la coherencia con la declaración
del estado de emergencia, y recordó que los puntos que figuraban en el orden
del día de la Junta podían perfectamente posponerse sin que ello alterase
el normal funcionamiento de la empresa.
|