Esperan producir 20.000 unidades al día para donarlas a los héroes del Covid-19
HUESCA.- Julio Luzán, CEO de Tecmolde, una empresa oscense especializada
en desarrollos 3D ha
diseñado una máscara de protección barata y rápida de producir.
Ya ha producido 40.000 y muchos sanitarios y otros profesionales las están
utilizando. Tiene capacidad para fabricar 20.000 al día que serán
donadas en todo el país. Sin embargo, necesita material para poder seguir produciendo.
Ha llegado el momento de que la sociedad civil actúe y Huesca Suena, El Foro
Huesca Excelente, AJE Huesca y Concahusa lanzan una campaña de crowfounding
para sostener la fabricación mientras sea necesaria.
Julio Luzán ha desarrollado una máscara sanitaria útil, barata y
rápida de producir que puede
ayudar a salvar vidas y prevenir contagios. Desde sus instalaciones en Loporzano
(Huesca) ya han producido 40.000 unidades de forma totalmente altruista que
se están utilizando en hospitales, residencias, centros de salud y cuerpos
de seguridad. El Hospital San Jorge las ha certificado.
Se han sumado desinteresadamente empresas y profesionales (como Callizo,
Enplater, Tecmolde, etcétera) para su transporte, distribución, manipulado
y suministros.
Sin embargo, se necesitan muchas más y para seguir produciéndolas se
requiere material con el que trabajar, una emergencia mientras los datos de
infectados crecen exponencialmente. Por eso, diversas asociaciones de Huesca, que
representamos a la sociedad civil desde diferentes ópticas, hemos unido nuestras
fuerzas y recursos para ayudarle en esta tarea.
Desde Huesca Excelente, Huesca Suena, Asociación Concahusa y la Asociación
de Jóvenes Empresarios de Huesca, os pedimos vuestra colaboración.
Se necesita dinero para comprar el material con el que Julio Luzán hará
las máscaras. Cualquier aportación es bienvenida, por modesta que
sea.
Las asociaciones que estamos detrás de esta iniciativa somos garantes del buen
uso del dinero recaudado que se utilizará EXCLUSIVAMENTE para comprar el
material y en tal sentido aplicaremos las políticas más estrictas
de transparencia. Todas ellas son organizaciones sin ánimo de lucro que aprecian
la oportunidad de la cooperación para la eficiencia que representa la conjunción
de esfuerzos para obtener los recursos adecuados.
Todos nosotros, los ciudadanos somos la sociedad civil. Y este es el momento
para dar un paso al frente y actuar con rapidez para salir todos juntos cuanto antes
de esta crisis.
La cuenta en la que cualquier ciudadano puede aportar su contribución a esta
gran causa social y sanitaria es de La Caixa, en concreto:
Caixa Bank (Micro Bank)
ES88 0133 1665 2442 0000 4795
La información y la cuenta se encuentran en la web de concahusa.com
LAS CUATRO ASOCIACIONES
El Foro Huesca Excelente representa a treinta empresas, entre las que se
encuentran muchas de las más emblemáticas de la capital y la provincia,
que se unieron bajo el liderazgo de Ignacio Almudévar hace más de un lustro
para contribuir al desarrollo de la ciudad y a la vocación emprendedora de
los ciudadanos.
Bajo sus auspicios, nació la Plataforma Huesca Suena, que ya ha ofrecido
un plan para la ciudad y la provincia que pone a disposición de las instituciones
con el objetivo de encontrar los caminos para la generación de riqueza, empleo,
bienestar y cultura.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Huesca reúne a decenas de
emprendedores y empresarios de pymes fundamentalmente. La gran cantera del progreso
de Huesca.
Finalmente, la Asociación Concahusa nació en 2018, y reúne a empresarios,
profesionales y líderes del movimiento social. Se encuentra en pleno desarrollo
y su objetivo es ofrecer de manera voluntaria sus servicios profesionales al Tercer
Sector, entre los que se encuentran eventos específicos para sensibilizar a
la ciudadanía sobre los conceptos de diversidad, dependencia, solidaridad
y normalización. Tiene una amplia experiencia en organización de acontecimientos
como el Otoño para el Recuerdo con Alzheimer Huesca y Diario del Altoaragón.
Su página web es www.concahusa.com
|