El capitán del Huesca aprovecha el confinamiento para hacer ejercicio y estudiar
HUESCA.- Los jugadores del Huesca continúan confinados
en sus domicilios haciendo entrenamientos individualizados con los recursos
de los que disponen para intentar mantenerse en forma. El capitán azulgrana,
Jorge Pulido, comenta que esto último no es fácil con los recursos
de los que disponen los futbolistas, pero es consciente de la necesidad de quedarse
en casa por la crisis sanitaria por Covid-19, la cual valora como “un reto” que
“todos unidos” se puede superar.
El manchego espera que esta situación ayuda a “valorar el tomar un café
en una terraza al aire libre” y también “a nuestros familiares, a nuestros
abuelos”. Ellos estuvieron en una guerra, “así que al final esto no es
nada y todos juntos podemos conseguir salir de esta”.
El central reconoce que esta es “una situación nueva para todos”, a la cual
los futbolistas del Huesca se van adaptando “poco a poco” mientras hacen ejercicios
“con los medios de los que disponemos”. Se trata de “una bici estática
y diferentes tipos de gomas para hacer fuerza, pero el tema de correr es inviable
en este contexto”, por lo que los azulgranas hacen “lo que se puede siguiendo el
plan de trabajo” que les ha mandado el cuerpo técnico, con el que están
en permanente contacto.
“Sobre todo con preparadores físicos. Hay feedback para comentarles la situación
o molestias porque no tenemos fisio, no es como en verano, que cuando te molesta
un músculo puedes ir al fisio”, explica Pulido, quien también explica
que hablan con Míchel “sobre situaciones de juego para seguir mejorando,
aunque sea virtualmente”.
El manchego, como todos los jugadores del equipo, se han quedado en tierras oscenses,
aunque es consciente de que tiene “la suerte de vivir en Monflorite y en una casa
más grande”. “Pienso en la gente que vive en Huesca sola en un piso de 50 metros
cuadrados y es complicado. Más que por la situación, que es
totalmente razonable y no tenemos que salir de casa, es porque ves que no puedes
salir a correr y cuando volvamos a la normalidad a ver en qué estado de
forma llegas”.
EJERCICIO MATINAL, ESTUDIO VESPERTINO
En la rutina del capitán del Huesca, al entrenamiento matinal le preceden el
paseo con sus perros y el desayuno. Luego prepara la comida y las tardes las
dedica a estudiar un módulo en Administración y Finanzas que ha empezado.
“No soy de jugar a la Play ni esas cosas, así que hago ejercicio por la mañana
y voy estudiando por la tarde”.
Otro de los hándicaps que tienen los futbolistas en este estado de alarma es
que no
saben cuándo podrán volver a la normalidad en cuanto a entrenamientos
y competición, lo cual también dificulta la preparación. “Hay un
poco de incertidumbre, pero no depende de nosotros. Debemos tratar de estar en
el mejor estado de forma posible, cuidar la nutrición y entrenar lo máximo
posible en casa”.
“Cuando tienes un día marcado de vuelta y puedes hacer las cosas que se pueden
fuera de casa, con el trabajo del preparador físico sabes que vas a llegar
en un estado optimo, pero así es complicado y y más aún
sin saber la fecha”, lamenta Pulido, quien también recuerda que, cuando
vuelva la liga, seguramente los equipos tendrán dos partidos por semana.
El central desea finalizar el campeonato de Segunda, pero sabe que eso no es lo
que primera ahora. “Es difícil no solo por el estado de forma óptimo o
no, sino porque no sabes si vas a aguantar jugando miércoles-sabado durante
un periodo de tiempo. Ojalá podamos terminar la liga, creo que es lo que
quiere todo el mundo, y que esto pase cuanto antes, que es para lo que tenemos que
luchar”.
|