El joven benasqués se ha convertido en un referente transexual
HUESCA.- Tras seis años de lucha para cambiar su género en el
Documento Nacional de Identidad (DNI), por fin Patrick Gilmartín Aventín
ha conseguido su objetivo.
En todo este tiempo, el joven benasqués y su familia se han convertido en unos
grandes referentes en la lucha por los derechos de los transexuales, ya que
han conseguido que el Tribunal Constitucional reconociera que los menores
con suficiente madurez y en situación estable de transexualidad pudieran
pedir el cambio de género en el Registro Civil.
"Que mi caso haya cambiado la ley me hace sentir muy afortunado, pues
esto va a suponer algo muy positivo en la vida de muchas personas", comenta
el joven, que ha conseguido modificar el género de su DNI días antes de
cumplir los dieciocho años.
El estudiante y deportista celebra la situación, porque "esto demuestra
que la sociedad empieza a avanzar".
En su caso, "siempre" tuvo claro que era un chico, al igual que su
familia y su entorno, a los que agradece "el apoyo y respeto" que siempre
le han brindado.
Para combatir los prejuicios que muchos tienen hacia su colectivo, Gilmartín
recomienda "que se informen" y vean que "hay muchas personas transexuales".
"Lo ideal sería educar y enseñar en los centros educativos toda
la diversidad que existe entre las personas y que esta ante todo ha de ser respetada",
añade.
Después de seis años de lucha para cambiar tu género en el DNI, la
modificación se ha producido este mes.
¿Cómo te sentiste al ver por fin la "M" en este documento—
- Me siento muy afortunado, porque esto demuestra que la sociedad empieza a avanzar.
Paso a paso nos vamos acercando a una sociedad más igualitaria, aunque todavía
queda mucho por hacer.
Ahora acabas de cumplir la mayoría de edad, pero este proceso comenzó
mucho antes. ¿Cuándo empezaste a detectar que el género que te habían
asignado legalmente no era el correcto—
- Siempre he tenido claro que soy un chico. Diferente a muchos otros, sí, pero
al fin y al cabo todas y todos somos diferentes.
¿Cómo se lo comunicaste a tu familia y cómo fue la reacción
de tu entorno—
- Mi familia y la gente de mi entorno siempre lo ha tenido muy claro, por lo tanto
nunca me ha tocado comunicarlo de manera directa, sin embargo, hay muchas otras
personas, a las que por falta de apoyo, comunicarlo se les hace un mundo.
Esta situación podría haber sido especialmente vulnerable al suceder
en el medio rural. ¿Desde el principio contaste con el apoyo de tus compañeros
de clase y de Benasque en general—
- Siempre he sentido mucho apoyo por la gente de mi entorno. Y lo que es más
importante, respeto.
¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a alguien por ser quien eres—
- Me ha tocado enfrentarme contra la ley, por privarme del derecho de tener el nombre
y sexo correspondientes a mi identidad en el DNI.
En este largo viaje ha sido fundamental el apoyo de tus padres, sobre todo de
tu madre Natalia, que ha sido la cara visible de las familias con menores transexuales
a nivel estatal. ¿Cómo les agradeces esta lucha—
- Como agradezco todo lo que hacen por mi, con amabilidad y día a día.
De hecho, tu causa incluso ha conseguido modificar la ley para facilitar el cambio
de género en el DNI de los menores transexuales. ¿Cómo te hace sentir
este hito—
- Me hace sentir afortunado, pues esto va a suponer un cambio muy positivo en la
vida de muchas personas.
Desgraciadamente, no todas las personas transexuales cuentan con el apoyo de
sus familias. ¿Qué mensaje le transmitirías a los que sufren esta
discriminación—
- El mensaje, más que para los que sufren la discriminación, es para los
que discriminan. Dejad de tener una mente tan conservadora y avanzad, respetad e
intentad ser felices sin tener que hundir a nadie. Pues si necesitáis destruir
a alguien para poder ser felices el problema lo tenéis vosotros y vosotras.
Esta discriminación también se encuentra a todos los niveles, puesto
que es uno de los colectivos más desfavorecidos. En tu opinión, ¿cómo
se puede mejorar esta situación ¿Hacen falta más leyes para llegar
a la igualdad—
- Yo creo que lo ideal sería educar y enseñar en los centros educativos
toda la diversidad que existe entre las personas y que esta ante todo ha de ser
respetada.
Algunos de los grandes enemigos de esta causa son los que dicen que la transexualidad
es fruto de la ideología de género. ¿Cómo se combaten los prejuicios
y la ignorancia—
Informándose y viendo que hay muchas personas transexuales.
Como dijo la presentadora y activista brasileña Kelly Vogue, "lo mejor
de ser transexual es que puedes ponerte el nombre que te dé la gana". ¿Por
qué elegiste Patrick—
- Porque todo el mundo me llamaba Patri cuando era pequeño y el añadirle
el "ck" le aportaba un poco de historia sobre mi procedencia, pues tengo
orígenes irlandeses.
Estás a punto de terminar el Bachillerato. ¿Cuáles son los objetivos
que te has marcado cuando acabe el curso—
Hacer mucha montaña y viajar.
Eres muy deportista. ¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a algún
deporte ¿Es un buen ámbito para visibilizar y normalizar la transexualidad—
- Actualmente soy entrenador de snowboard, pero a nivel más personal me gustaría
desarrollar proyectos con splitboard.
|