Todo crédito destinado a este fin será ampliable sin necesidad de informe previo
HUESCA.- Todo el presupuesto de la DGA estará condicionado a la "guerra"
contra el coronavirus. El Decreto Ley publicado este miércoles en el BOA
permite que todo crédito presupuestario del Gobierno de Aragón ligado
a frenar la epidemia sea ampliable sin necesidad de informe previo. En la misma
línea, el Ejecutivo regional podrá anticipar transferencias a todos
los organismos relacionados con la covid-19, como el Salud, el IASS o el Banco
de Sangre, ha informado Carlos Pérez Anadón, consejero de Hacienda.
Pérez Anadón ha resumido el
Decreto Ley en "acomodar todo el presupuesto a las necesidades sanitarias, sociales
y económicas" causadas por el coronavirus. De esta manera, Aragón
tiene "toda la fuerza y potencialidad de esa herramienta (el presupuesto)
exclusivamente focalizado para coadyuvar en la guerra contra el coronavirus".
El objetivo del Decreto Ley es "adaptar la Administración" a
la situación creada por el coronavirus y "movilizar recursos" de
la manera más ágil posible para hacer frente a la epidemia. Esa mayor
agilidad es especialmente patente en los tres frentes prioritarios: sanitario,
social y económico para mantener el empleo, ha precisado este miércoles
Pérez Anadón tras el Consejo de Gobierno extraordinario.
El Decreto Ley desarrolla las medidas contempladas en el decreto de estado
de alarma y da cobertura jurídica para que las entidades locales
puedan profundizar en esta línea.
Las medidas del Decreto Ley abarcan diez áreas con medidas específicas
para cada una de ellas: presupuesto, personal, simplificación y agilización
de la Administración, contratación, economía, cadena alimentaria,
Servicios Sociales, Educación, administración electrónica y medidas
comunes a todas ellas.
En el apartado presupuestario, Pérez Anadón ha insistido en que
a partir de ahora todos los créditos para afrontar la crisis sanitaria,
social y económica serán ampliables sin necesidad de informe previo.
Asimismo, la DGA está negociando con entidades financieras operaciones
de crédito para "dotarse de la mayor cantidad posible de economía
para líquido a corto plazo para asumir cualquier situación imprevista".
El Gobierno de Aragón llegará "al máximo que permite la ley".
El Decreto Ley también supone que todo trámite administrativo no ligado
al coronavirus queda paralizado.
En materia de personal, el Gobierno de Aragón podrá trasladar
personal de un departamento a otro para reforzar los más afectados por
la covid-19.
El Ejecutivo autonómico también procede a un refuerzo "generalizado"
de toda la cadena alimentaria, "un servicio más esencial que nunca".
Esa nueva protección incorpora como "imprescindible" toda explotación
ganadera y agrícola, así como a los proveedores y establecimientos alimentarios.
En Servicios Sociales se agiliza la provisión de puestos de trabajo
y se garantiza el IAI, prorrogándose automáticamente hasta final de
año.
La DGA, en el apartado económico, priorizará el pago a autónomos
y pymes, "el eslabón más débil".
En educación, el inicio del curso 2020-2021 queda "asegurado"
para "todas las etapas", ha afirmado Pérez Anadón.
Asimismo, se refuerza la administración electrónica para hacerla
"más útil".
En definitiva, como ha resumido el consejero de Hacienda, "toda la Administración
está focalizada para ganar la guerra, agilizando al máximo la Administración
e incorporando la mayor cantidad de créditos para el corto plazo".
|