La consellera de Sanidad admite que sus declaraciones "no han sido afortunadas" y pide disculpas
VALENCIA.- CCOO, CSIF y el Sindicato Médico CESM-CV han criticado a
la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por haber afirmado durante una rueda
de prensa que "hay profesionales (sanitarios) contagiados a través de
familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus",
y haber señalado que "hay muchas fuentes de contagio". "Puede ser
también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro",
ha apostillado.
La consellera se ha pronunciado horas después en su cuenta de Twitter, donde
ha señalado: "ante una pregunta sobre la fuente de contagio en profesionales
he comentado que el contagio se puede haber producido de formas diversas, también
por la exposición en primera línea, siento que se haya interpretado de
otra forma".
Desde CCOO han pedido a Barceló que "rectifique y reconozca que la deficiencia
en los medios de protección ha aumentado los contagios del personal sanitario".
Para este sindicato, "las desafortunadas declaraciones de la consellera de Sanidad,
acerca de las causas de la elevada tasa de contagios entre el personal sanitario,
suponen una falta de respeto hacia la labor que día a día están
realizando con gran profesionalidad".
"Está claro que las causas de contagio podrían ser múltiples
y que en muchas ocasiones es imposible detectar la trazabilidad, pero el que la
tasa de personal afectado sea en significativamente superior al de la población
en general sólo es achacable a la deficiencia en los medios de protección
disponibles para el personal", han indicado.
Un personal que, ha destacado el sindicato, "está desarrollando una
encomiable labor en circunstancias dificilísimas, de las cuales este sindicato
es consciente, y que no merece que la máxima responsable de la sanidad pública
mire hacia otro lado evadiendo la responsabilidad que compete a su departamento
en la protección del personal a su cargo".
CSIF: "INADMISIBLE FALTA DE RESPETO"
Por su parte, desde CSIF han considerado que la afirmación de Barceló
supone "una inadmisible falta de respeto" a los profesionales valencianos
que "están dando lo mejor de sí para atender la ciudadanía a
pesar de la falta de los necesarios equipos de protección individual".
El sindicato ha informado que "la gestión de esta crisis sanitaria por
parte Conselleria se está caracterizando por la improvisación, ya
que desde enero CSIF le pidió que aplicara protocolos ante lo que iba a venir
y no lo hizo, por negación de información sobre casos reales y por la
reducción al mínimo de las pruebas de Covid-19, con lo que minimiza la
prevención y dispara el riesgo de contagio".
Por ello, para CSIF es "un ejercicio de cinismo" que la consellera niegue
la falta de equipos de protección individual y de material en los departamentos
de salud, cuando "los propios profesionales se ven obligados a reutilizar
los existentes a pesar de que no son reutilizables en muchos casos o a improvisar
mascarillas con retazos de ropa sanitaria, entre otros ejemplos de la precariedad
existentes".
SINDICATO MÉDICO AMENAZA CON QUERELLARSE Y PIDE SU DIMISIÓN
Por su parte, el Sindicato Médico CESM-CV ha criticado "las ofensivas e
inaceptables manifestaciones" que ha realizado Barceló. Por ello, han
pedido que presente al president de la Generalitat, Ximo Puig, "su dimisión
irrevocable".
Para el sindicato, la afirmación de Barceló es "vejatoria y ofensia"
y han considerado que "atenta contra el honor y la profesionalidad de los médicos
que se ve forzado a trabajar sin protección poniendo en riesgo, no solo su
propia vida, sino de los ciudadanos que atiende".
CECOVA RECHAZA LAS DECLARACIONES Y SIMAP CONSIDERA QUE ES UN "DESPRECIO INDUDABLE"
También el Colegio de Enfermería (Cecova) ha rechazado "enérgicamente"
las declaraciones de Barceló, y ha considerado que su tuit "más
parece una forma de aplacar los ánimos que ha conseguido encender todavía
más de lo que están por las dramáticas condiciones en las que los
profesionales sanitarios están teniendo que realizar su trabajo por culpa de
la incompetencia y falta de previsión y sensibilidad de nuestros representantes
políticos".
El Simap, por su parte, ha escrito una carta a la consellera, en la que aseguran
que sus palabras suponen "un desprecio indudable a los profesionales bajo
su dirección, pues ofende a la inteligencia e insulta al esfuerzo y dedicación
de los trabajadores".
"¿Nos estamos volviendo locos? ¿Cómo es posible que la responsable
de Sanidad haga esas declaraciones con un número de contagios del personal
sanitario de 5400, y con un incremento de 2000 en las últimas 48 horas?
¿Cómo es posible que afirme que no ha habido falta de medios de protección
cuando disponemos de testimonios desesperados de muchos profesionales en muchos
centros? ¿Por qué se han multiplicado las iniciativas de ciudadanos solidarios
para fabricar o conseguir elementos de protección para el personal sanitario
si no hubiera una flagrante escasez? ¿Cómo son capaces de ponernos en
la trinchera sin fusil, sin siquiera tener la honradez de reconocerlo?", han
manifestado.
El Colegio de Médicos también ha exigido a Barceló una rectificación
inmediata y una disculpa a todo el personal sanitario que "con su dedicación
y entrega está poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, y en caso
de que la Consellera no asuma sus responsabilidades solicitaremos su cese fulminante".
RECTIFICACIÓN
Tras las críticas recibidas, la consellera ha admitido que sus declaraciones
"no han sido afortunadas" y ha pedido disculpas "si han podido molestar
u ofender".
"Mis palabras no han sido afortunadas. Por lo tanto, pido disculpas si han podido
molestar u ofender. Nada más lejos de mi intención", ha señalado
la consellera, al tiempo que ha indicado que es "muy consciente del gran
esfuerzo, profesionalidad y entrega que muestran, día a día, estando
en primera línea de esta situación tan complicada".
|