La compañía ofrece recitales en directo y además ha grabado un videoclip
un video musical para los más pequeños y algunas actuaciones en el
balcón de dos de sus miembros.
“Están siendo unos días de gran incertidumbre, preocupación, tristeza
y bajón, pero hay que aguantar intentando ser fuertes, alegres y positivos.
Por eso hemos decidido crear iniciativas que ayuden a la gente para que, por un
momento, todos se olviden de la situación que está pasando”, ha
asegurado este jueves Misael Hernández, cantante de la formación.
Las propuestas que están desarrollando se le ocurrieron a Carlos Mored
(Rampa), colaborador de la formación, que desde el primer momento quiso alegrar
a su comunidad de vecinos poniendo tres canciones a las 13:30 horas y otras tantas
después de los aplausos a los sanitarios de las 20 horas.
se escucha desde varios puntos del barrio oscense de “Los Olivos”.
“Los balcones de nuestros pisos están pegados, así que salimos a cantar
algunas canciones en vivo de los discos de Habana Teatro. Son solo quince minutos
al día, pero sirven para que la gente descanse. Sobre todo los dedicamos a
los que están trabajando mucho estos días, que lo están dando todo”,
ha comentado el músico, que está desarrollando esta iniciativa “con toda
la buena intención y respeto posibles”.
Se trata de “sembrar un poco de optimismo ante tanto alarmismo y desasosiego”,
tratando también de que “nos miremos a la cara, compartamos cosas, sonriamos
y pasemos un rato muy agradable”, ha reiterado.
HABANA TEATRO RETOCA UNA DE SUS CANCIONES
En el marco del Día Mundial de Teatro, que se celebra este viernes 27 de marzo
en todo el planeta, la compañía ha tenido una gran idea para conmemorar
esta efeméride: hacer una nueva versión de una de sus canciones y grabar
un videoclip.
El coronavirus. Muy malo muy malo.
Con estas nuevas palabras tratan también de “ponérselo fácil
a los niños y niñas” para que comprendan de forma didáctica y
sencilla “todo lo que está pasando”, ha dicho.
Además de Mored y Hernández, en el audiovisual aparecen los habituales
de la compañía Manuel Franco, Kike Lera y Yeimy Cruz, así
como los hijos de algunos de ellos.
“Hemos hecho la canción de una forma más primitiva, con una guitarra,
una batería de juguete y un piano”, ha contado entre risas
el artista.
ya están preparando una nueva versión de Viento, “que trae cosas
buenas y se lleva las malas”, otro de sus temas.
“Enviamos este espíritu de casa en casa para que esto se pase. Esperemos ayudar
en algo a que mucha gente se sostenga y tire hacia delante”, ha añadido.
|