En todo Aragón, los expedientes suman 1.504 para casi 20.000 empleados
HUESCA.- La Dirección General de Trabajo, Autónomos y Economía
Social está tramitando 285 ERTE (expedientes de regulación temporal
de empleo) que afectan a 1.418 trabajadores en la provincia altoaragonesa,
informó este juevesel Departamento de Economía, Planificación
y Empleo.
En el conjunto de la comunidad autónoma, la cifra de ERTE en tramitación
a consecuencia de la epidemia de coronavirus asciende a 1.504 y los trabajadores
afectados suman 19.250.
Por provincias, las mayores cifras se dan en la de Zaragoza, con 1.091 ERTE
en tramitación y 17.025 empleados afectados.
Mientras tanto, en la de Teruel se han presentado 128 de estos expedientes
y el número de trabajadores afectados es de 807.
Todas estas cifras, precisó el Departamento, incluyan los expedientes ya
tramitados desde el 16 de marzo.
La gran mayoría de estos expedientes de regulación temporal de empleo
son considerados de fuerza mayor, es decir, que las suspensiones de contrato o reducciones
de jornada tienen como causa directa la pérdida de actividad por el brote
de coronavirus. La consideración de fuerza mayor está incluida en
la declaración del estado de alarma.
MEDIDAS ADICIONALES
El Departamento de Economía, Planificación y Empleo afirmó que, además
de trabajar "intensamente" en la resolución y agilización de estos
expedientes, también está diseñando medidas económicas adicionales
a las puestas en marcha por el Gobierno central para ayudar a las empresas y
autónomos a hacer frente a la crisis causada por la covid-19.
ALTA AUTOMÁTICA PARA LOS AFECTADOS POR UN ERTE
El Inaem (Instituto Aragonés de Empleo) recordó que los trabajadores
afectados por estos ERTE no tienen que hacer ninguna gestión para solicitar
la prestación de paro. Todo el proceso se lleva a cabo con la información
que aporta la empresa a la Dirección General de Trabajo y al Servicio Estatal
Público de Empleo (Sepe). De esta manera, el Inaem se encarga de dar de
alta la demanda de empleo, necesaria para poder cobrar la prestación, y
mantiene su vigencia hasta el término del ERTE sin necesidad de renovarla periódicamente.
Las dudas más frecuentes sobre estos procesos están respondidas en la
página web https://www.aragon.es/en/-/ertes-covid-19-preguntas-frecuentes.
BOLSA DE EMPLEO PARA LAS RESIDENCIAS DEL IASS
Por otra parte, el Instituto Aragonés de Empleo continúa activo resolviendo
las dudas y gestiones de empresas y trabajadores, así como participando en
procesos concretos como la puesta en funcionamiento de la bolsa de empleo del
IASS para poder dar cobertura a la demanda de personal en la red aragonesa de
residencias. Con la finalidad de cubrir estos puestos con la mayor celeridad posible,
el Inaem está haciendo sondeos y labores de intermediación con sus bases
de datos.
|