El área de Comercio y Hostelería recuerda a autónomos y empresas las ayudas gubernativas
HUESCA.- El Ayuntamiento de Monzón va a aplazar el cobro del impuesto
de circulación y recuerda a los autónomos y empresas de la ciudad
que el Gobierno ha establecido unas medidas excepcionales como respuesta al impacto
negativo generado por la covid-19.
La Concejalía de Comercio y Hostelería explica que en el caso de las empresas,
podrán solicitar la aplicación de un Expediente Regulador Temporal de
Empleo (ERTE) cuando se cumplan una serie de circunstancias reguladas en real decreto
publicado el pasado 18 de marzo. Los ERTE pueden ser por fuerza mayor, cuando
la suspensión o reducción de jornada tengan su causa en pérdidas
de actividad como consecuencia de la covid-19, o por causa económica,
técnica, organizativa o de producción.
Para su solicitud debe presentarse la documentación acreditativa ante la autoridad
laboral competente, que deberá resolver el expediente en el plazo de cinco
días y sus efectos estarán en vigor desde la fecha del hecho causante.
Para obtener más información, puede consultarse el portal del Servicio
Público de Empleo Estatal (SEPE) (https://cutt.ly/itvS62r) o llamar a los
teléfonos gratuitos 900 81 24 00 , si son particulares, y 900 81 24 01, si
son empresas, o solicitar, enwww.sepe.es, una cita previa virtual.
Además, el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva herramienta
"online" que permite a las empresas presentar de forma más ágil
estas solicitudes (https://cutt.ly/ftmbtda).
Asimismo, el Ayuntamiento de Monzón recuerda que los autónomos que se
vean afectados económicamente por el estado de alarma también cuentan
con diferentes medidas a las que acogerse, como el aplazamiento o fraccionamiento
del importe a pagar en las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
Además, pueden acogerse a la prestación extraordinaria por cese de
actividad, que percibirán durante un mes o hasta que finalice el estado
de alarma si se prolonga por más tiempo. Para ello deben cumplir los requisitos
establecidos por la Seguridad Social como estar dado de alta, hallarse al corriente
en el pago de las cuotas o, en el caso de que la actividad que desarrollen no se
vea directamente suspendida, acreditar la reducción de la facturación
en al menos un 75 % con respecto a la media de los seis meses anteriores.
Los autónomos que soliciten un ERTE percibirán el 70 % de la base reguladora
de los últimos 180 días o, en caso de no acreditar este periodo mínimo
de cotización, el mismo porcentaje de la base mínima. Los autónomos
también podrán acceder a una moratoria de su hipoteca.
|