El presidente aragonés ha destacado este viernes que la próxima semana la comunidad contará con dos hospitales de campaña
HUESCA.- El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha
destacado este viernes que “Aragón no vive, ahora mismo, una situación
agobiante” con respecto a las cifras de afecciones que está dejando en España
el coronavirus. Lo ha hecho durante una rueda de prensa en streaming desde la sala
multitusos del auditorio de Zaragoza, donde se está poniendo en marcha el
primer hospital de campaña de la comunidad.
Lambán ha explicado que actualmente, la situación en la región es
asumible por los servicios sanitarios al desvelar que la ocupación ronda
la mitad de usuarios en las camas hospitalarias y de ucis. El cincuenta por
ciento de las camas hospitalarias están libres, susceptible de ser ocupadas
por enfermos de covid- 19 y lo mismo sucede, con el 41 por ciento, de las camas
de uci.
De todos modos, ha revelado que “a la hora de provisionarse, prefiero pecar por
exceso que por defecto” por lo cual se ponen en marcha dos hospitales de campaña
en Zaragoza, uno en la Feria de Muestras con unas 400 camas y otro en el Auditorio,
con 108, aunque sopesó que tal vez no hicieran falta. Previsiblemente,
ha dicho, que estarán disponibles para ser ocupadas “a principios de la próxima
semana”.
El presidente aragonés ha hecho hincapié en que “la unidad, la coordinación
y la cooperación es fundamental” para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Al hilo de lo cual ha puesto de manifiesto la buena colaboración que está
habiendo en Aragón entre empresas privadas e instituciones públicas
y la unidad de la política y la sociedad. Así ha resaltado el papel de
los ayuntamientos “que demuestran estar a la altura de las circunstancias” y añadió
que “desde el primer momento todos los resortes institucionales hemos tratado de
cooperar y estoy muy satisfecho de cómo se está funcionando en Aragón”.
En referencia a los aragoneses en general, Lambán ha agradecido a la ciudadanía
que estén cumpliendo las medidas “absolutamente dolorosas” decretas
por el estado de alarma y ha manifestado que “hay que atribuirles el 50 por
ciento de esta lucha”. También quiso recordar que “si le hacemos frente unidos
será más rápido”. A este mensaje de gratitud, ha añadido este
viernes la petición de “seguir con ese civismo que demuestra una calidad ética
incomensurable”.
|