Sanidad valora que ya son 9.357 las personas que se han recuperado
MADRID.- El número de sanitarios contagiados de coronavirus se
ha disparado un 75 % desde el pasado martes y son ya 9.444, lo que supone
el 14,7 por ciento del total de infectados que hay en nuestro país, una
"cifra alta" si se compara con el resto de los países afectados.
Así lo ha expuesto el director del Centro de Coordinación de Alertas y
Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando
Simón, en la rueda de prensa telemática celebrada este viernes tras
la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus.
Pese a que esta cifra, que es un 75 % superior a la del pasado martes, la última
disponible y que ascendía a 5.400, es "alta" si se compara con
otros países, Simón ha querido puntualizar que el porcentaje respecto
al total de la población afectada podría ser menor, puesto que actualmente
solo se notifican los casos "básicamente" graves.
"No tenemos claro cuál es el número de casos en la población
y esta cifra porcentualmente podría bajar respecto al total", ha indicado
el epidemiólogo, quien, no obstante, ha subrayado que "ahora mismo es una
de las preocupaciones que tenemos y estamos trabajando en ello".
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes un total 64.059 casos positivos
de coronavirus, tras 7.871 nuevos infectados en las últimas 24 horas, lo que
supone un aumento del 14 %, y 4.858 fallecidos, un 18,8 % más, tras sumar 769
muertos.
No obstante, son ya 9.357 las personas que se han recuperado, lo que supone
un aumento del 33,3 %, después de sumar 2.342 nuevas altas, y una cifra que
empieza a acercarse al doble de fallecidos por la
EL COVID-19 EN OTROS IMPLICADOS
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Miguel Villarroya, ha informado
este viernes que hay 172 militares infectados de coronavirus, un número
que ha calificado de "bastante bajo" y no afecta a la operatividad de
las Fuerzas Armadas en la lucha contra la pandemia.
Estos contagiados se suman a los alrededor de 700 que registran los agentes de
las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de los que han fallecido tres
guardias civiles, un mosso d'Esquadra y un policía municipal de Madrid.
Según ha explicado Villarroya tras la reunión técnica del coronavirus,
el Ejército ha puesto en marcha un teléfono de atención psicológica
destinado a los militares que estos días están desplegados en la operación
Balmis de lucha contra el coronavirus.
Este número es el 91 422 28 80 y lo ha abierto la Inspección General
de Sanidad de la Defensa, ha detallado el JEMAD.
El general ha explicado que este viernes están desplegados 3.447 militares
en 160 localidades españolas, con lo que durante toda la operación
Balmis han actuado ya en 500 localidades de todas las comunidades autónomas
y en siete municipio catalanes, entre ellos Barcelona, Badalona, Hospitalet y Lleida.
Los militares siguen este viernes actuando en tres ejes: la desinfección
de infraestructuras, el apoyo en centros para personas sin hogar y hospitales de
campaña y el transporte por avión de material sanitario.
En el primero, ha explicado que desinfectarán durante la jornada los
aeropuertos de Gran Canaria, Sevilla y Málaga, y las estaciones de ferrocarril
de Irún (Guipúzcoa), Huelva, Sevilla, Córdoba, Granada y Montilla
(Córdoba).
También 116 residencias de mayores, 8 hospitales y 18 centros de salud. Durante
toda la operación, ha añadido, se ha actuado ya en 90 hospitales, 70 centros
de salud y alrededor de 900 residencias.
Además, este viernes se desinfectarán tres talleres de confección
que se dedican a fabricar mascarillas, ha dicho el JEMAD.
En el marco del segundo eje, los militares están actuando en centros de
apoyo a personas sin hogar en Ferrol (La Coruña), Badajoz y San Fernando
(Cádiz) y en los hospitales de campaña instalados en los hospitales de
Segovia y Alcorcón (Madrid).
Continúan también apoyando a los hospitales de campaña instalados
en Ifema de Madrid y la Fira de Barcelona, así como en Tenerife, Cádiz
y San Fernando.
En cuanto al transporte de material sanitario, el Ejército del Aire
enviará este viernes a Canarias equipos sanitarios del Instituto Nacional de
Gestión Sanitaria y Cruz Roja.
Otras actuaciones fuera de esos tres ejes son el apoyo al banco de alimentos
de Madrid que realiza la Guardia Real, la seguridad de centrales nucleares,
el traslado de pacientes moderados entre hospitales madrileños y el montaje
de instalaciones provisionales para realizar test del coronavirus.
Estas últimas instalaciones se instalan con la ayuda del Ejército en Córdoba,
en el aparcamiento interior del Hospital General de la Defensa en Zaragoza y
en el acuartelamiento La Cuesta de Tenerife.
|