Exige que se les dote de material, se acabe con la reutilización del desechable y advierte de que los sanitarios se han convertido en focos de infección
HUESCA.- La Junta de Personal de Sanidad de Huesca ha entregado esta
mañana su denuncia por incumplimientos "graves" en la prevención
de riesgos laborales. La denuncia se dirige tanto a Inspección de Trabajo
como a la Subdelegación del Gobierno para que esta la remita al Ministerio
de Sanidad.
El órgano de representación de los sanitarios, con el acuerdo de todos
los sindicatos que la componen, enumera los incumplimientos "graves"
que están ocurriendo y que han llevado a que médicos, enfermeros
y demás profesiones del sector se hayan convertido en "focos de infección"
por no contar con las medidas de protección adecuadas.
En concreto, a la falta de material se suma el hecho de que se les esté
obligando, por esa misma carestía, a reutilizar EPIs (equipos de
protección individual) y otros medios, pese a que "su reutilización
no garantiza la protección".
LOS SANITARIOS, FOCO DE CONTAGIO
La falta de material y la reutilización de equipos desechables hace que
el personal sanitario esté enfermando -ya hay diez contagiados en Huesca,
según Sanidad- o pueda enfermar, y sufra "graves daños" o "incluso"
pueda morir. Además, los sanitarios "pasan a constituirse como un foco
de infección, contagiando a sus pacientes, familias y el resto de la comunidad,
originando un problema que va más allá de lo estrictamente laboral"
y que deriva en un problema "grave" de salud pública.
Las peticiones de la Junta son que se dote del material necesario a todos
los trabajadores del sector sanitario oscense, ya que todos ellos son "trabajadores
en riesgo" y que se obligue a parar de inmediato la reutilización de
EPIs y material desechable de un solo uso y aquel que se ha usado más de
lo recomendado.
La Junta de Personal también pide a Inspección que, si observa delito
en alguno de estos puntos, lo traslade a la Fiscalía.
El presidente de la Junta de Personal, el médico de familia Ramón
Boria (Cemsatse), ha declarado tras presentar la denuncia que los trabajadores
sanitarios están en riesgo, especialmente algunos grupos más vulnerables,
como embarazadas o trabajadores que tienen enfermedades que agravan el coronavirus,
como diabéticos o hipertensos, por lo que se defiende que pasen a otros
cometidos distintos al coronavirus.
La representación de los sanitarios ha hecho "especial hincapié"
en la obligación de reutilizar equipos desechables por los riesgos que supone
para la salud de estos profesionales y, por extensión, hacia sus familias,
pacientes y, en general, toda la sociedad.
La demanda de la Junta también incide en la falta de información y,
"sobre todo", formación de los trabajadores.
SANIDAD ASEGURA HABER ENVIADO 180.000 MASCARILLAS
El Departamento de Sanidad ha asegurado este viernes a mediodía que
en las últimas horas y días, conforme han ido aumentando las existencias
de las que dispone, ha enviado 180.000 mascarillas a los hospitales de la
provincia: 96.000 a Huesca-Jaca, 72.000 a Barbastro y 12.000 a Fraga.
"Se están repartiendo constantemente entre los centros en función
de la demanda y la disponibilidad", ha sostenido el Departamento, que ha
agregado que a partir de ahora habrá un "aprovisionamiento continuo
conforme vaya llegando". Los envíos actuales, ha añadido Sanidad,
son gracias a las requisas de material y al envío del Ministerio porque
"no hay posibilidad de compra" en estos momentos.
El presidente de la Junta de Personal ha respondido que "no ha llegado
más material del habitual" a los centros de salud.
|