Se seguirán intensificando los controles para evitar desplazamientos
ZARAGOZA.- Aragón suma 55 detenciones, 7.888 denuncias y 2.562 vehículos
sin autorización para circular desde la entrada en vigor del estado de
alarma, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno,
que añaden que ya se ha comenzado con los expedientes administrativos para
notificar las sanciones interpuestas.
Este fin de semana nuevamente efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional
y Policías locales, con la colaboración del ejército de Tierra, seguirán
intensificando los controles para evitar desplazamientos no contemplados dentro
del Real Decreto del estado de alarma.
Una situación que no permite las salidas a segundas residencias, al huerto,
ni las actividades deportivas en campo y montaña, insisten desde la Delegación
de Gobierno en un comunicado, y durante la que únicamente se puede circular
por las vías o espacios de uso público, de forma individual, para comprar
alimentos o productos farmacéuticos, asistir a centros y servicios sanitarios
o desplazarse al trabajo o retornar a lugar de residencia habitual, a las entidades
financieras y para atender a personas a mayores, entre otras.
Desplazamientos que deberán realizarse de forma individual salvo que
se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa
justificada.
La delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha agradecido "a
esa inmensa mayoría de aragoneses" que desde el primer día han entendido
la importancia de la salud de todos y ha recalcado que los comportamientos insolidarios
"no van a quedar impunes".
Por otra parte, estos días se están realizando labores de desinfección
en residencias de ancianos, centros de salud y otras zonas de tránsito
de distintas localidades y así, este viernes, la Unidad Militar de Emergencias
trabaja en la desinfección de Centros de Inserción Social de Zaragoza
y Huesca.
El Ejercito del Aire también patrulla con Policía y Guardia Civil y
este viernes lo ha hecho en Caspe, Villafranca de Ebro, Calatayud y La Almunia de
Doña Godina.
Además, las Fuerzas Armadas trabajan ya en la posibilidad de ampliar el
número de plazas para personas sin hogar en Zaragoza, a través de
la Unidad Militar de Emergencia, y también la instalación de carpas en
las proximidades de las urgencias del Hospital Ernest Lluch de Calatayud y en las
inmediaciones de las Urgencias del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa
de Zaragoza.
Tanto desde la Delegación del Gobierno como desde las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad advierten también de ciertos bulos que se propagan por las redes
como informaciones sobre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en las
que se solicitan datos bancarios de los afectados, una información que es falsa.
También aconsejan desde la Delegación a las personas mayores que no
abran la puerta ni dejen entrar en su domicilio a personas que manifiestan pertenecer
a empresas de suministros de hogar si no los han solicitado; que digan ser técnicos,
médicos, o trabajadores sanitarios que van a desinfectar su domicilio o hacer
una prueba del coronavirus.
Tampoco a distribuidores de mascarillas y guantes en nombre de la administración;
repartidores de alimentos ni a aquellas personas que ofrecen remedios milagrosos
contra el virus y que no proporcionen datos personales ni bancarios a través
del teléfono a desconocidos.
|