Creada una guía para evitar ser manipulados por las "fake news", a la que se puede acceder a través de @policia y @policianacional
MADRID.- La Policía Nacional ha detectado en los últimos cinco
días el registro y la compra de unos 12.000 dominios y direcciones de páginas
web relacionadas con el coronavirus, algunas de las cuales con tiendas "online"
fraudulentas que ofrecen la venta de "productos milagrosos" como vacunas
para curar el Covid-19.
Así lo advirtió este viernes el director adjunto operativo (DAO) de
la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González,
en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité científico-técnico
de seguimiento de la pandemia en España, en la que compareció junto al
jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago.
Ambos comenzaron expresando sus condolencias por el primer mosso d"esquadra
fallecido por coronavirus, informaron de que la jornada del jueves concluyó
con 80 detenidos y 11.079 denuncias por infracciones al estado de alarma y anunciaron
que se intensificarán los controles de entrada y salida en las ciudades el
fin de semana.
José Ángel González recordó que la Policía Nacional
está especialmente volcada en la lucha contra la ciberdelincuencia y que
desde que se decretó el estado de alarma sus unidades especializadas están
continuamente vigilando las redes sociales para prevenir actividades de carácter
delictivo.
"Este ciberpatrullaje nos ha permitido detectar que solo en los últimos
cinco días se han registrado o comprado unos 12.000 dominios o direcciones
de páginas web relacionadas con el coronavirus", destacó.
Explicó que el hecho de que la mayoría de esos dominios se hayan registrado
prácticamente al unísono y bajo los mismos proveedores de servicio
indica que su adquisición puede ser un paso previo a su uso para actividades
ilícitas, como la distribución de virus informáticos y la comisión
de estafas "online".
"La gran mayoría de estas páginas han sido abiertas para aprovecharse
de la inseguridad y el miedo de la población de sufrir contagio", comentó
el DAO de la Policía Nacional.
Añadió que se ha detectado que algunas de ellas ya comienzan a mostrar
tiendas "online" fraudulentas que ofrecen la venta de vacunas para curar
el Covid-19.
"Estos productos milagrosos se muestran como una alternativa eficiente para
curar los síntomas por el virus pero la verdadera intención del supuesto
comercio es obtener los datos personales y bancarios de los compradores, advirtió
el comisario.
Además, comunicó que la Policía Nacional ha creado una guía
para evitar ser manipulados por las denominadas "fake news", a la que
se puede acceder a través de @policia y @policianacional.
"En estos días nos llegan audios, mensajes y correos electrónicos
sobre remedios caseros para mitigar los efectos del coronavirus o que el consumo
de refrescos hace al virus más resistente, y la falsedad de estos mensajes
unido a su rápida viralización a través de las redes sociales crean
pánico entre la población porque nadie es inmune al miedo", indicó.
Por otra parte, José Ángel González recordó que "la autoridad
judicial ya ha enviado a algunas personas a prisión tras confirmar que se
estaban saltando reiteradamente el confinamiento o estaban reaccionando violentamente
con los agentes".
En relación al incidente en el traslado de 28 ancianos enfermos de coronavirus
de Alcalá del Valle (Cádiz) a la localidad gaditana de la Línea
de la Concepción, en el que un grupo de 40 personas trataron de impedirlo
y por lo que hubo dos detenciones en un primer momento, este jueves fueron
arrestadas otras seis personas por la Policía Nacional.
En las fronteras con Francia y Portugal se realizaron este jueves 200 denegaciones
de entrada y fueron controlados 4.235 vehículos por este Cuerpo.
En esta misma jornada la Guardia Civil facilitó el transporte de material
sanitario desde la provincia de Albacete a localidades de la provincia de Alicante
y el traslado de afectados por la Covid-19 entre hospitales de la Comunidad de Madrid.
Igualmente colaboró en el levantamiento de un hospital en un pabellón
de deportes en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) para el que cedió 140
camas.
|