Hay 174 altoaragoneses contagiados, de los que 92 están hospitalizados y 11 en UCI, la actualización del sistema de información incrementa los muertos en Aragón hasta 90
HUESCA.- El número de casos de coronavirus confirmados en la provincia
oscense se elevó el sábado en 24, hasta los 174, de los que 92 están
hospitalizados (19 más que el viernes) y, de ellos, 11 en la UCI, el mismo
número que el día anterior, según los datos que dio a conocerel sábaso
a mediodía el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo.
A este balance de la DGA hay que añadir dos muertes más el sábado
por la tarde en el Hospital San Jorge. Ambos procedían de Sariñena.
El responsable de Salud Pública elevó a 9 las muertes notificadas en
el Alto Aragón hasta wl sábado a mediodía. La variación
respecto al día anterior es de 5 más, pero Falo explicó que ha
habido un cambio en el sistema de recogida de información, automatizándolo
al máximo, para evitar la desincronización que había entre la fecha
de los fallecimientos y la fecha de notificación. Es decir, estos datos no
significan, argumentó, que entonces hubiera cinco muertos en la provincia,
sino que fue el sábado cuando se notificaron.
A pesar de esta actualización en el sistema de recogida de información,
el balance de la DGA sigue diferenciándose respecto al hecho por este
periódico con fuentes locales -ayuntamientos y residencias-, que cifra en 12
los fallecidos en el Alto Aragón, los dos últimos ayer por la tarde, los
dos naturales de Sariñena y fallecidos en el Hospital San Jorge.
Por finalizar con los datos de la provincia, el director de Salud Pública detalló
que ha habido 14 altas desde el inicio de la epidemia, 4 más que el viernes
, y que hay 12 sanitarios contagiados, 2 más.
A nivel de Aragón, Falo dio la misma explicación para ese incremento
tan acusado de las cifras de mortalidad en la comunicad, que se elevaron hasta
las 93, 35 más que en el último recuento, del viernes, pero aludió
a ese cambio en el sistema de recogida de datos para asegurar que ayer hubo siete
muertes. Las restantes hasta esas 35 fueron notificaciones oficiales.
El director general de Salud Pública detalló que la información
de la DGA procede fundamentalmente de las historias clínicas electrónicas
que cargan los sanitarios y los registros civiles. Ambos, especialmente los
primeros, están "sobrecargados" estos días y las notificaciones
se retrasan, algo "absolutamente comprensible" por la situación.
A partir de ahora, los datos irán más parejos a la fecha real de defunción
ya que se ha automatizado al máximo ambos procesos, aseguró.
MÁS DE 250 CONTAGIADOS EN UN DÍA EN ARAGÓN
En la comunidad, el número de aragoneses con Covid-19 se incrementó
el sábado en 254 personas, llegando a 1.592. De ellas, 835 han necesitado
ser hospitalizadas (142 más en 24 horas) y 124 han requerido ingresar en UCI
(10 más que ayer). Las altas, por su parte, alcanzaron ayer las 33 y ya suman
120. En cuanto a sanitarios contagiados, se elevaron en 40 y ya hay 210.
El director general de Salud Pública indicó que la tasa en Aragón
de contagiados cada 100.000 habitantes es de 95,35 casos, inferior a la media nacional
que, en el momento de la rueda de prensa de Falo, era de 127,27.
|