La iniciativa #Aquípintamostodos lucha contra la crisis del coronavirus
HUESCA.- Después de la crisis económica de 1929, el presidente
de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, se hizo una pregunta que cambió
el rumbo de la historia: ¿qué puede hacer el arte por nosotros?
A partir de entonces, el mundo entendió que el arte formaba parte de la sociedad
y que era esta un activo imprescindible para capitalizarlo.
La reflexión es a día de hoy una pregunta que entona un carácter
de vigencia. Ante la actual crisis sanitaria, surge #Aquípintamostodos,
una iniciativa cultural liderada por nueve artistas en la que abanderan una causa
común: "ahora no es el momento de invertir en arte, si no el de invertir
en personas".
Los nueve artistas, Cristina Gutiérrez, Silvia Gurrea–Nozaleda, Rocío
Álvarez Albizuri, Elisa de la Torre, Rodrigo Wose, Rocío de Moya, Carlota
de Mateo, Rocío Huerta y Jaime Montalvo, han unido fuerzas y talento para contribuir
-a través de su trabajo y "su amor al arte"- a la lucha contra el
Covid-19.
¿CÓMO FUNCIONA ESTA INICIATIVA?
La iniciativa funciona a través de Helarea, una plataforma de arte dedicada
al talento emergente y con sede en Madrid, los artistas han lanzado una campaña
de recaudación de fondos en gofundme.com.
Los beneficios recaudados serán destinados a la Fundación Mensajeros
de la Paz para reforzar el trabajo que realizan en proyectos como los comedores
y desayunos solidarios, ropero y lavandería solidaria, el banco solidario o
su residencia de acogida, en la que actualmente viven 34 personas.
"Desde Helarea creemos en el poder terapéutico y sanador del arte, creemos
que el arte puede tocar nuestro espíritu en momentos dolorosos y quizá
darnos esperanza cuando más la necesitamos; además, somos conscientes
de que la crisis sanitaria que estamos viviendo traerá importantes consecuencias
que nos afectarán a todos, pero que impactarán con especial crudeza en
los más vulnerables, especialmente en personas en riesgo de exclusión
social y sin techo; es por ello por lo que queremos contribuir con lo que podamos
para ayudar a nuestra ciudad", explica una de las responsables del proyecto,
Inés Luca de Tena.
Con esta iniciativa, el mundo del arte se adelanta a la celebración internacional
de su día grande, el próximo 15 de abril. Como si de un manifiesto
se tratase, ahora más que nunca gritan: #Aquipintamostodos.
HELAREA
Helarea es una plataforma de promoción de artistas visuales que nace del
interés de su creadora, Inés Luca de Tena, por poner en contacto a
talentos emergentes con particulares y profesionales del interiorismo a nivel nacional
e internacional.
Helarea promueve el trabajo de catorce artistas cuya carrera expositiva no está
aún posicionada en el mercadoy que utilizan principalmente la pintura como
medio de expresión; entre ellos destacan los nombres de Javier Madrid, Anita
Suárez de Lezo y Berta Solana, cuyas obras pudieron verse en el stand de Helarea
en la última edición de Art Madrid de este año 2020.
|