Es la residencia de mayores de Gea de Albarracín, todavía sin estrenar
HUESCA.- El Gobierno de Aragón ha designado a Cruz Blanca para la
gestión del Centro de Positivos de Coronavirus que se va a abrir, de forma
inmediata, en la residencia de mayores de Gea de Albarracín (Teruel).
Una instalación que no funciona todavía al quedar pendiente de resolver
algún trámite administrativo y que albergará a 50 personas con sintomatología
leve de Covid-19.
Cruz Blanca, integrada en la Federación Lares e impulsora de dicha residencia,
será la responsable de los servicios auxiliares y gestión del día
a día, y el Gobierno de Aragón aportará todo el personal sanitario
y material técnico necesario.
Desde Cruz Blanca en Huesca, Juan Vela recordó que esta entidad se ofrece
a "colaborar y ayudar, como siempre hemos hecho, dentro de lo que podamos
en esta nueva crisis, con las nuevas necesidades que tiene la sociedad. En esta
situación, es muy importante para nosotros poder ayudar, que para eso hemos
nacido, para poder ayudar a los demás". Fue el Gobierno aragonés
quien les solicitó el uso de dicho edificio de Gea de Albarracín,
"y naturalmente, nosotros todo lo que podamos colaborar con el Gobierno de Aragón
en esta crisis, lo vamos a hacer".
Esta iniciativa de Teruel -han resaltado desde la Federación Lares- es "pionera
en España y tendrá réplica muy pronto en otras Comunidades Autónomas.
En esos casos, se seguirá el mismo esquema con la presencia de la Federación
Lares en toda la logística general de los servicios sociales y auxiliares,
y las Autoridades Públicas, en todo lo relacionado con lo sanitario".
En un comunicado de dicha federación se indica que "todos los profesionales
de Lares se sienten muy orgullosos de formar parte de estas iniciativas.
Y entienden este encargo como un reconocimiento a su labor eficaz y entregada, desde
el rigor técnico y el trato humanizador".
En el mismo comunicado se resalta que "son muchas las plantillas de profesionales,
al completo, de muchísimas residencias que, en los últimos días,
han decidido aislarse junto a sus residentes, para evitar los posibles riesgos
de contagio del virus con las salidas a sus domicilios. Todo un ejemplo que muestra
la esencia de nuestra gente: compromiso, lleno de solidaridad y generosidad".
La Federación Lares agrupa a 1.000 residencias de mayores, en situación
de discapacidad o en riesgo de exclusión social, por toda España,
con 54.000 residentes y 35.000 profesionales.
OTROS PROYECTOS
Cruz Blanca, además, con el Ayuntamiento de la capital oscense, participa
en la plataforma
Huesca Ayuda, "tanto con el teléfono psicosocial, en el que hay
20 voluntarios psicólogos atendiendo llamadas, como haciendo recados, ayudar
al encuentro entre personas que no pueden salir de casa y voluntarios que les acercan
comida, medicamentos o les bajan la basura", explicó Juan Vela este sábado.
|