La cita tendrá lugar del 23 de julio al 8 de agosto del año que viene y por tanto "calca" el calendario previsto inicialmente
ANTONIO HERMOSÍN EFE 31/03/2020
TOKIO.- Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán finalmente
entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, justo un año más tarde
de las fechas inicialmente fijadas para este verano, anunciaron ayer los organizadores.
Las nuevas fechas para los Juegos de Tokio han sido desveladas menos de una semana
después de que se
decidiera su aplazamiento debido a la pandemia del coronavirus, y, al igual
que aquella decisión, han sido anunciadas con grandes dosis de suspense y de
confusión.
Tras los rumores crecientes que en los últimos días situaban al verano
de 2021 como periodo favorito para recolocar los Juegos, los organizadores afirmaron
este lunes mismo en una rueda de prensa que no se había tomado aún una
decisión y luego anunciaron lo contrario menos de cuatro horas después.
El detonante del anuncio, una vez más, fue una teleconferencia mantenida entre
los organizadores nipones y el presidente del Comité Olímpico Internacional
(COI), Thomas Bach, en la que éste dio su beneplácito a las nuevas
fechas propuestas por los organizadores.
Esta decisión se ha tomado a partir de los criterios de "proteger la
salud de los atletas y de todas las partes implicadas y de contribuir a la contención
del COVID-19", de "salvaguardar los intereses" del mundo del deporte
y de ajustarse al calendario de competiciones, dijeron el COI y los organizadores
en un comunicado.
Las nuevas fechas son "exactamente un año después de las originalmente
planeadas, tienen el beneficio de minimizar el trastorno que causará el
aplazamiento en el calendario deportivo internacional" y "ofrecen el suficiente
tiempo para terminar el proceso de clasificación" para los atletas, señala
la nota conjunta.
El verano y la primavera de 2021 eran las dos principales opciones que había
sobre la mesa del COI y del comité de organización, según explicaron
estos últimos, quienes también habían apuntado su preferencia por
mantener los Juegos en las fechas más parecidas a las inicialmente previstas.
Durante una semana, el COI y los organizadores nipones han deliberado sobre los
pros y los contras de ambas alternativas y escuchado también las opiniones
de federaciones deportivas y organismos nacionales, según explicó el presidente
del comité organizador, Yoshiro Mori.
Los Juegos Paralímpicos, por su parte, comenzarán el 24 de agosto
y se cerrarán el 5 de septiembre, lo que supone un día antes de las fechas
inicialmente previstas para este año (del 25 de agosto al 6 de septiembre).
EL MUNDIAL DE ATLETISMO SE APLAZA UN AÑO
Esta decisión ha tenido, además de una aprobación general en el
mundo del deporte, sus primeras consecuencias. Los Mundiales de atletismo programados
en Oregon (EE.UU.) en 2021 se disputarán un año más tarde, informó
ayer la Federación Internacional de Atletismo.
La World Athletics señaló que ya se ha puesto a trabajar con los organizadores
de los Mundiales de Oregon "para encontrar nuevas fechas en 2022".
Y la FINA, la dederación internacional de natación, ya ha anunciado
que busca nuevas fechas para su Mundial, que se iba a celebrar durante el
verano de 2021 precisamente en Japón, en Fukuoka.
|