Los hospitales tienen "colchón" de respiradores y se espera contar con más en próximos días
HUESCA.- El Gobierno de Aragón espera, un día más, que
las compras de material sanitario y de tests que ha hecho lleguen en los próximos
días, ha informado este martes Francisco Javier Falo, director general
de Salud Pública. En la misma situación se encuentra el pedido de respiradores
que la DGA encargó recientemente, unos aparatos con los que "podremos responder
a la situación más crítica".
Falo ha asegurado, sin embargo, que en los hospitales aragoneses hay disponibilidad
"de momento" de camas con respiradores: "De momento, hay colchón
y esperamos mantenerlo con la compra", ha afirrmado el responsable de Salud
Pública sobre una cuestión, las camas con respirador, que es "la más
crítica" en "todas" las comunidades.
Esos respiradores se destinarán a los hospitales "ordinarios" y
no a los de campaña, porque además del aparato "se intenta que
estén ligados a los profesionales que le den un mejor uso", los de medicina
intensiva que hay en los centros hospitalarios.
"A la espera de que lleguen en los próximos días". La DGA espera
que los tests rápidos lleguen próximamente, unas pruebas que permitirían
actuar con "más rapidez".
También se aguarda la llegada del material sanitario (guantes, más
de 3 millones de mascarillas, batas...). "Seguimos pendientes de un envío
que va a llegar pero que nunca acaba de llegar", ha dicho Falo, que subrayó
que el mercado de este sector está "absolutamente convulso".
La necesidad perentoria de administraciones de todo el mundo por hacerse con este
material causa estos retrasos, a los que hay que sumar los ocasionados por los
problemas en el transporte o en las aduanas, e incluso que "pese a que haya
compromisos de compra, a veces se incumplen".
Pese a ello, el director general de Salud Pública ha aeverado que se está
distribuyendo material de protección a todos los sectores sanitarios "de
acuerdo a sus necesidades". Falo dijo no tener conocimiento de que ningún
sector sea especialmente problemático e insistió en que hay EPI (equipos
de protección individual) "suficientes", aunque también admitió
que se están usando "al límite" para aguantar los equipos actuales
hasta que finalmente lleguen los comprados.
Falo ha querido reconocer a los profesionales sanitarios y de residencias "su
esfuerzo por un aprovechamiento de EPI muy, muy racional y adecuado a las necesidades".
Por otra parte, en cuanto a la postura del Ministerio de derivar pacientes de
una comunidad a otra para no colapsar a ninguna, Falo ha explicado que hasta
el momento ninguna comunidad ha hecho peticiones en este sentido a Aragón y
señaló que es el Ministerio el que debe coordinar los recursos asistencialesl
|