Los sectores más afectados serán los relacionados con el turismo y el comercio
P. PÉREZ ÁLVAREZ 01/04/2020
HUESCA.- La crisis generada por la paralización de la actividad económica
a causa de la
pandemia de coronavirus hará desaparecer el 15 % del trabajo autónomos
en el Alto Aragón, según las estimaciones de la CEAT Huesca. Y eso
a pesar de que una parte importante de este sector se dedica a la agricultura y
ganadería, que no ha tenido que parar, asegura la presidenta de la Confederación
Española de Trabajadores (CEAT) en la provincia, Avelina Bellostas.
Los sectores más afectados, indica Bellostas, van a ser "el sector
de la hostelería y el de la restauración, es decir, el sector relacionado
con el turismo, sin lugar a dudas, y el sector relacionado con el comercio, lo que
son servicios". Estos dos sectores conforman el grueso del colectivo de autónomos
de la provincia de Huesca, junto con el agrícola y ganadero, y en ellos, prevé
la representante de la CEAT, el panorama tras el estado de alarma "va a ser
desolador".
Este martes, el Gobierno ha aprobado una serie de medidas económicas dirigidas
a aliviar la situación económica de los autónomo. Aunque entre
ellas se incluía una moratoria en el pago de las cuotas a la Seguridad Social
durante seis meses, la medida se anunciaba justo cuando ya se había cobrado
la cuota correspondiente al mes de marzo. "Hoy, un 31 de marzo, para lo que
es los pagos de la cuota de la Seguridad Social y lo que son nuestras obligaciones
fiscales, es igual que el 31 de marzo del año 2019, donde no estábamos
dentro de ningún tema de alerta sanitaria ni muchísimo menos", critica
Bellostas.
El Ejecutivo decidió la moratoria después de 17 días de cese de actividades
para una buena parte de los trabajadores autónomos. "Empieza a haber
medidas a raíz de las grandes protestas que hemos realizado. Bienvenidas
sean", aunque "llegan tarde sin lugar a dudas y no son suficientes",
considera la representante de los autónomos altoaragoneses.
La principal objeción es que para poder acogerse a ellas, el autónomo
tiene que estar incluido en uno de los sectores no esenciales obligados a parar
completamente u obligados a una merma del 75 % en sus ingresos respecto a la media
del último semestre. Hasta ahora, indicó la presidenta de la CEAT Huesca,
"solo un 10 % de los autónomos ha podido acogerse".
Además, el colectivo de los autónomos viene reclamando desde el inicio
del estado de alerta, "como se ha hecho en otros países a nivel mundial
que no están en la situación en la que está España".
Bellostas advierte de que "en función de las medidas que se tomen ahora
habrá sector para levantar".
"Cuando acabe el confinamiento y salgamos a la calle no va a entrar la actividad
de un día para otro. No va a ser que nos acabamos de despertar de un sueño
sino que va a ser algo paulatino", adelanta. "Habrá que empujar, pero
eso ya tenemos que hacerlo entre todos, para reactivar esa economía, ese comercio
local".
|