Se han atendido más de 800 solicitudes y consultas de los ciudadanos y se han adoptado medio centenar de medidas
HUESCA.- El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha destacado el compromiso y
la solidaridad de toda la ciudad desde
que el pasado 14 de marzo el Gobierno central decretara el Estado de Alarma como
consecuencia de la crisis sanitaria generada por la expansión del coronavirus.
El alcalde ha incidido en que durante estos días se han atendido más
de 800 solicitudes y consultas de los ciudadanos. Además, se han visto
afectados muchos de los más de 90 contratos que gestiona el Consistorio y se
han puesto en marcha durante el Estado de Alarma más de medio centenar de medidas.
Tal y como ha explicado Luis Felipe,
"las primeras medidas que se pusieron en marcha fueron las sociales para
prestar ayuda, desde el primer momento, a cualquier persona que lo necesitara.
Además, ha habido otras dos líneas principales de actuación. Una
de ellas, la colaboración con las entidades sociales: Cruz Roja, Cáritas
y Cruz Blanca".
"La otra –ha continuado Luis Felipe- ha sido la de
aprobar medidas económicas para ayudar, siempre dentro de las competencias
del Ayuntamiento, a todos los ciudadanos, empresas, comercios, autónomos, etc.
de la ciudad. Sabemos que esta situación está siendo muy difícil
para las pequeñas y medianas empresas y para el comercio, pero no les vamos
a dejar solos y van a contar con todo nuestro apoyo".
"Ahora, nuestra mayor preocupación son los afectados y estamos colaborando
especialmente con el Salud y los Servicios Sociales para dar la mejor atención
posible a las personas más vulnerables, especialmente a las personas mayores",
ha aseverado el alcalde.
Además, ha agradecido una vez más "su trabajo a todos los profesionales
que durante estos días están cuidándonos, protegiéndonos y logrando
que se sigan prestando los servicios básicos. También quiero dar las
gracias a todos los oscenses por permanecer en sus casas y respetar el Estado
de Alarma y a todas las entidades, comercios, asociaciones, empresas, etc., que
nos están prestando apoyo. Todo ello sin olvidar el compromiso y la coordinación
institucional", ha añadido el alcalde.
MEDIDAS SOCIALES
Una de las medidas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento ha sido la web www.huescaayuda.es,
en la que ya se han registrado más de 500 personas, de las que cerca de
400
son voluntarios dispuestos a ayudar durante el Estado de Alarma.
El alcalde ha recordado que en esta web "se pueden registrar todas las personas
que no puedan salir de casa, incluyendo a personas afectadas por coronavirus
o que estén en cuarentena, y que necesiten que les lleven la compra o medicamentos
a casa o que les recojan la basura en la puerta de su domicilio. También
queremos estar al lado de todas las personas que están solas y que pueden
solicitar hablar con alguien para que les haga compañía, o incluso buscar
soluciones para aquellos que tengan problemas con cualquier aparato tecnológico".
En cuanto a los teléfonos habilitados por el Ayuntamiento (974 292 188 para
asistencia social y 974 292 189 para información general), han registrado
más de 300 llamadas. Se han tramitado más de 150 peticiones de
ayuda de las que ya se han concedido cerca de un centenar.
"El resto de llamadas son consultas de todo tipo, desde dudas relacionadas
con el desempleo hasta cuestiones relacionadas con consultas médicas o aclaraciones
sobre qué actividades se pueden realizar", ha detallado Luis Felipe.
En
el Pabellón Río Isuela, habilitado para personas sin hogar, cuenta
en estos momentos con más de una treintena de usuarios; mientras que del comedor
social hacen uso medio centenar de personas.
Además, el Servicio de Ayuda a Domicilio sigue funcionando y prestando servicio
a más de 350 oscenses. Por su parte, Cruz Roja también está repartiendo
comidas a domicilio a unos 40 usuarios (tiene capacidad para repartir hasta 100
comidas) mientras que el Banco de Alimentos también reparte packs de comida
y limpieza.
Otra de las medidas que ha adoptado el Consistorio durante estos días, ha sido
la de autorizar paseos terapéuticos a entidades para personas con diferentes
patologías.
MEDIDAS ECONÓMICAS
En cuando a medidas económicas y tributarias, el Ayuntamiento ha aprobado
el aplazamiento del pago de la tasa municipal de agua y basuras y de los impuestos
sobre Bienes Inmuebles (IBI), Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
y sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (más conocido
como plusvalía).
Además, se han aplazado los pagos y no se liquidará la parte correspondiente
a los
días del Estado de Alarma en las siguientes tasas: instalación de veladores,
ocupación de la vía pública y utilización de los espacios del
coworking. Lo mismo ocurre con la cuota mensual de la Escuela Infantil municipal
"Las Pajaritas".
El Ayuntamiento de Huesca también aprobó la gratuidad de la zona azul
en la ciudad.
El objetivo de todas estas medidas, como ha aseverado el alcalde, "es ayudar,
en la medida de lo posible y siempre dentro de las competencias municipales, a
todos los vecinos y vecinas de Huesca en estos momentos, y también a los comercios,
a los autónomos y a las empresas que se están viendo afectadas por las
restricciones del Estado de Alarma".
MOVILIDAD
Además de la gratuidad de la zona, el Ayuntamiento también ha aprobado
otras decisiones de movilidad como que durante el Estado de Alarma solo preste
servicio la línea C3 del autobús urbano. El horario es de 7.00 a 22.00
horas con una frecuencia de media hora, aunque a las 7.30 y a las 21.30 no hay expediciones.
También se ha reducido el número de taxis, la carga y descarga está
habilitada 24 horas de lunes a domingo, y se ha cerrado el parking de autocaravanas.
DESINFECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Durante el Estado de Alarma el Ayuntamiento ha reforzado la limpieza y desinfección
de las calles de Huesca y de los municipios incorporados, al igual que de todo el
parque móvil municipal y de los taxis que están prestando servicio.
Además, se han cerrado los parques públicos y las áreas de esparcimiento
canino.
"Toda medida de prevención es poca para intentar frenar la expansión
del coronavirus", ha incidido el alcalde.
|