Ha sido obra de un equipo multidisciplinar formado por veterinarios, médicos e ingenieros
ZARAGOZA.- Las innumerables urgencias que está provocando en diferentes
campos de la sanidad la pandemia de la covid-19 han llevado a un equipo multidisciplinar
de veterinarios, médicos e ingenieros al desarrollo en un tiempo récord
de un respirador automático para reforzar la asistencia sanitaria en
los hospitales.
La semana pasada la unión de fuerzas del veterinario Luis Alberto García,
desde su clínica de animales en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y del
ingeniero Jorge Cubeles, a los que se sumó el anestesista Fernando Beltrán,
permitió el desarrollo "casero" de la primera unidad.
A ellos se agregaron ingenieros del Grupo BSH Electrodomésticos, lo
que ha permitido la construcción de otros cinco respiradores con la colaboración
de la fábrica zaragozana.
Las primeras pruebas del prototipo se hicieron con modelos de animales estandarizados
que se superaron con excelentes resultados. Y ya se han realizado pruebas
tanto de compatibilidad electromagnética como de resistencia al trabajo, explicó
a Efe Luis Javier Yus, miembro del Colegio de Veterinarios.
Además, han tenido que elaborar un manual de uso, que es una de las
exigencias de la Agencia Española del Medicamento para autorizar su uso en
personas como ensayo clínico, porque no está capacitado para homologarlo.
Así, en el momento que se autorice como ensayo clínico, lo único
necesario será que los pacientes, o en su caso sus familiares, que no tengan
opción a un respirador den su consentimiento firmado para usarlo en el
tratamiento de su enfermedad.
|